RELATOS SALVAJES

TALLER DE ESCRITURA PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES DE FICCIÓN

Dictado por Javier Correa Cáceres

El cine, las series de tv y las webseries. Los géneros de la narrativa audiovisual tienen entre sí puntos en común y también pequeñas diferencias pero el objetivo de lxs guionistas siempre es el mismo: atrapar al público con una historia y conseguir que llegue a las pantallas, grandes o pequeñas. En el taller tendremos la oportunidad de fortalecer nuestras narraciones para tener una idea audiovisual sólida desde el principio del proceso creativo.

Sobre el docente: Javier Correa Cáceres
Guionista, docente de guion y asesor de guion en cine, tv y otros medios. Es coguionista del largometraje Hipólito (2011) y las miniseries Córdoba Castings (2012), Collage (2013), Casa de familia (2020) y Metro Veinte / 4 feet high (2021). Esta última tuvo un extenso recorrido en festivales internacionales de cine, entre los que se encuentran los de Sundance y Venecia entre otros.

 

 

 

CUPO CERRADO

 

  • Inicio de clases: 4 de julio.
  • Duración: 3 meses/12 clases.
  • Días y horarios: martes 17:45 a 19:45 hs.
  • Costo mensual: $6500 general / $5200 abonadxs Asociación de Amigos.
  • Medios de pago: vía web por botón de pago con tarjeta de crédito o débito. Presencial en el Cineclub abonando en efectivo o débito. (Bv. San Juan 49, de 15:00 a 20:00 hs).
  • Modalidad: presencial.
  • Cupo Mínimo: 10 alumnos / Cupo máximo: 20 alumnos.
  • Destinatarios: Mayores de 16 años.

Desarrollo del taller:

Este espacio se propone dos objetivos: enseñar y repasar las herramientas y estrategias narrativas que nos permiten lograr que nuestras historias queden plasmadas en un texto, sea sinopsis o argumento, como primer paso del proceso de escritura audiovisual. Y ejercitar ese conocimiento estimulando la escritura a través de ejercicios creativos en la instancia de taller. La escritura se producirá entre clases y en cada encuentro se brindarán nuevos contenidos y se revisarán los avances efectuados en la semana para ayudar a fortalecer el proceso creativo individual. Las clases se realizarán de manera presencial y se brindará material de lectura sobre escritura audiovisual a través de correo electrónico, además de apuntes generados por el docente y adaptados para el curso.