Los Tortuga

Espanoramas

ESTRENOS DEL NUEVO CINE ESPAÑOL

 (Los Tortuga, España / Chile, 2024, DCP, 110’, AM18)
Dirección: Belén Funes. Con Antonia Zegers, Elvira Lara.

Anabel tiene dieciocho años. Vive con su madre, Delia, una taxista chilena emigrada al barrio de Collblanc hace veinte años. Estudia primer año de comunicación audiovisual, en Barcelona. Ahora el futuro de ambas está a punto de cambiar para siempre. Y aunque Anabel todavía no lo sepa, una carta está a punto de llegar. En ella, la inmobiliaria del piso de alquiler en el que han vivido siempre les informa que tienen que abandonar definitivamente el departamento ya que el edificio ha sido adquirido por un fondo buitre.

“La directora catalana Belén Funes vuelve a la carga tras su primer largometraje, La hija de un ladrón, estrenado en el Festival de San Sebastián. Los Tortuga es su segundo largometraje, un drama social que aborda las complejas relaciones familiares y que cuenta, al igual que en su primera película, con un guion escrito por ella junto con Marçal Cebrián. Tanto el título en inglés (The Exiles) como el título en español hacen referencia a los españoles que emigraron de los pueblos en el campo a Cataluña. Sus dos protagonistas, una madre y una hija muy unidas, pero cuya relación se tuerce a causa del dolor, deben pasar por un periodo de ajuste de cuentas acompañado por una especie de exilio, tanto físico como emocional. (…) Belén Funes deja que el público asimile y entienda la dinámica de la extensa familia, y las relaciones entre cada persona, que se desarrollan durante la primera media hora, antes de que por fin aparezca el título de la película. Especialmente en las escenas de conjunto, la cineasta emula un estilo documental observacional mientras presenciamos al grupo cosechando olivas, a los adolescentes fumando marihuana a escondidas y a las tensas interacciones en Navidad entre Ana y una Delia cada vez más polémica”. (Olivia Popp, Cineuropa).

Viernes 17/10, 18:00 hs.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!