FOCO MARISA PAREDES
(Todo sobre mi madre, España, 1999, DCP, 105’, AM16)
Dirección: Pedro Almodóvar. Con Cecilia Roth, Marisa Paredes.
Manuela, una madre soltera de Madrid, ve morir a su hijo el día en que cumple 17 años, por echarse a correr para conseguir el autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita. Destrozada, Manuela viaja entonces a Barcelona en busca del padre del chico.
“Desde el principio al fin, la película está compuesta únicamente de cosas que son muy fuertes y muy profundas para mí. Todo sobre mi madre es sobre la creación artística, las mujeres, los hombres, la vida, la muerte, y sin duda se trata de uno de los films más intensos que he realizado. No porque en los otros haya habido secuencias banales, sino porque en este quise alcanzar lo esencial de cada secuencia utilizando elipsis, y eso le da una sensación de intensidad tal vez incluso un poco asfixiante. La literatura, el teatro, el amor de dos mujeres, la madre herida que lucha, el mundo del travesti (interpretado por Antonia San Juan) y de la prostitución son temas que ya he tratado, pero que esta vez abordo de una manera bastante distinta. Creo que con los mismos elementos y los mismos personajes se pueden realizar miles de películas diferentes. (…) Todo sobre mi madre efectivamente es un film sobre la maternidad y la maternidad dolorosa, no trata únicamente de la maternidad de Manuela sino también de la de Rosa. Está también esa relación entre dos lesbianas que interpretan Marisa Paredes y Candela Peña, que es casi una relación de madre-hija. Pero la película es, ante todo, sobre la puesta en el mundo de un ser, de la maternidad que se vuelve paternidad y viceversa. La película dice también que, más allá de las circunstancias vitales de cada uno, hay un instinto animal que incita a engendrar, a defender aquello que se engendra y a ejercer derechos sobre ese ser”. (Pedro Almodóvar, entrevistado por Frédéric Strauss).
Miércoles 22/10, 20:30 hs. – Función clausura del ciclo