Estreno Exclusivo
(Tesis sobre una domesticación, Argentina / México, 2024, DCP, 113’, AM16)
Dirección: Javier Van de Couter. Con Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera.
Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour, la contradicción. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
2025 BAFICI – Mención Especial
2024 Festival de Cine de Chicago – Premio Q-Hugo de Oro a la Mejor Película LGBTQ
2024 – Festival de Morelia – Selección Oficial
“Se trata de un film desafiante que en este clima político represivo resulta casi contestatario. Una película sobre una mujer trans que tiene sexo sin tapujos –y de manera bastante gráfica–, una historia que se cuestiona el lugar de la «normalidad» y una trama en la que la protagonista no puede ni quiere decidir entre ser una madre responsable o alguien que se deja guiar por sus deseos, por más «prohibidos» que parezcan. Las dudas y los miedos, sin embargo, la cargarán mucho más que antes, pero para eso tiene el teatro, ese lugar donde pone en palabras y en movimiento sus tensiones. Para la autora/actriz se trata también de un fuerte desafío en lo que respecta a la intimidad y a la exposición, desafío que saca adelante con mucho talento y enorme compromiso físico.
Una película curiosa, intensa, llamativa, de esas que no dejan a nadie indiferente, Tesis sobre una domesticación podría convertirse en un clásico LGTBQ+ debido a la estética que utiliza, el mundo que describe y la libertad con la que se maneja. Es una apuesta que podrá dividir aguas, es cierto, pero no hay dudas que es una película hecha con un punto de vista claro y definido, una que no intenta entrar en el corazón espectador desde la simpatía o la victimización sino desde la convicción de estar contando una verdad que le es propia. Una coproducción grande que incluye a México –allí participó la compañía de Diego Luna y Gael García Bernal–, la película de y con Camila Sosa Villada no pide empatía ni se acerca desde la compasión. Como el personaje, quiere existir con sus propias reglas. Y al que no le guste o le incomode, problema suyo”. Diego Lerer – MicropsiaCine.com
Jueves 12/6, 15:30 y 20:30 hs.
Viernes 13/6, 18:00 y 23:00 hs.
Sábado 14/6, 15:30 y 20:30 hs.
Domingo 15/6, 18:00 y 23:00 hs.
Martes 17/6, 15:30 y 20:30 hs.
Miércoles 18/6, 18:00 y 23:00 hs.
ENTRADAS
🎟️ Las entradas se consiguen en boletería desde las 15 h, el mismo día de la función.
⚠️ No se realizan ventas anticipadas que no sean del día.
⚠️ No se venden entradas online.
💳 Podés pagar en efectivo, con débito o QR.
❌ No aceptamos transferencias bancarias.
2×1 para:
🔸 Estudiantes de cine de la UNC (presentando cupón 2×1)
🔸 Personas de espacios amigos (presentando cupón 2×1)
🔸 Afiliadxs a UEPC (presentando recibo de sueldo)
PRECIOS
🎟️ Entrada general sala mayor: $5500
🎟️ Entrada abonadxs: $500
🎟️ Entrada jubiladxs: $4500