(La morte rouge, España, 2006, Digital, 34’, ATP)
Dirección: Víctor Erice.
‘La morte rouge’ es el nombre de un pueblo situado en el Canadá francés, en los alrededores de Quebec. Hasta ahora nadie ha logrado encontrarlo en los mapas, quizás porque solamente existió en la imaginación de los guionistas de ‘La garra escarlata’, película rodada en Hollywood en 1944 y protagonizada por el famoso detective Sherlock Holmes. El cineasta español habla sobre esta película que es probablemente la primera que vio en su vida.
Arroyo de la luz
(Arroyo de la luz, España, 2005, Digital, 22’, ATP)
Dirección: Víctor Erice.
Este cortometraje fue realizado por Víctor Erice para ser exhibido en la exposición ‘Erice – Kiarostami. Correspondencias’. En una escuela extremeña de un pueblo llamado Arroyo de la luz el maestro les proyecta a niños de unos diez años la película de Kiarostami ¿Dónde está la casa de mi amigo? y les hace reflexionar acerca del dilema moral sobre la amistad y la obediencia que plantea la película.
Los caminos de Kiarostami
(Jadeha-ye Kiarostami, Irán, 2006, Digital, 32’, ATP)
Dirección: Abbas Kiarostami
Planos estáticos de sus fotografías se alternan con imágenes del automóvil del director Abbas Kiarostami recorriendo caminos de montaña, mientras el cineasta iraní reflexiona en voz en off sobre el significado del viaje y el camino de su obra, así como de la literatura persa en su conjunto.
Sábado 19/04, 19:00 hs.