[vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»12881″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

“SET O NO SET” (en cuarentena)

Taller de actuación. Lúdico. Creativo. Audiovisual.

Dictado por Estefanía Moyano y Diego Lucero

SET O NO SET es un taller de creación teatral y audiovisual donde vas a aprender actuación desde una dinámica siempre lúdica. Lo novedoso es que vas a tener la oportunidad de aplicar lo aprendido en juegos e improvisaciones al lenguaje audiovisual, construyendo diversos videos creativos. No necesitás experiencia previa; los únicos requisitos son: ser mayor de 18 años, disponer de un celular (o cámara digital) para poder filmarte y tener ganas de divertirte jugando a ser otrx. La cita será los jueves, de 18 a 20, en la comodidad de tu hogar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column][vc_column_text]

Modalidad:

El taller se estructura en 6 encuentros virtuales. Las clases se dictarán a través de diversas plataformas digitales de videoconferencias, en complemento con aplicaciones educativas y de video. Así mismo, para optimizar la fluidez de las comunicaciones, coordinaremos intercambios por aplicaciones de mensajería instantánea.
Nos conoceremos, compartiremos experiencias y realizaremos juegos teatrales a través de videollamadas grupales. Las consignas estarán siempre alojadas en la nube para su permanente consulta junto con los materiales propuestos. A fin de complementar y estimular la reflexión sobre la práctica escénica, se propondrá la observación de material audiovisual. El acompañamiento de cada proceso creativo actoral tendrá una instancia colectiva y otra más personalizada.

Sobre lxs docentes:

Estefanía Moyano
Es Licenciada en Teatro (UNC).
Completa su formación actoral realizando diferentes talleres y seminarios con profesorxs, realizadorxs y artistas locales y nacionales.
Trabaja como actriz, en teatro y cine, con diferentes directorxs de la escena independiente participando en festivales nacionales e internacionales. Entre sus trabajos como actriz en teatro se destacan: “Las de Naides. Estampa gaucha” y “Las tres hermanas” dirigidas por David Piccotto; “Cloro”, dirigida por Marcelo Massa; “Rumor Variaciones sobre Yerma”, “Los Güérfanos”, y “La noche de los extraviados” dirigidas por Jazmín Sequeira; “Black Dreams”, y “El trastorno de los pulpos”, dirigidas por Cipriano Argüello Pitt; “Al final de todas las cosas”, “Quienquiera que seas”, “Con la sangre de todos nosotros”, “Un largo, accidentado, insólito, y maravilloso viaje”, dirigidas por Daniela Martín; “Tanta Trampa”, trabajo final de su licenciatura en teatro; “La inapetencia”, de Rafael Spregelburd.
Entre sus trabajos como actriz en cine se destacan: “Ahí viene el oso”, de Diego Lucero, “Todas las pistas fueron falsas”, de Alejandro Cozza, “Rompecabezas”, de Juan Pablo Pucheta y Facundo Alcalde, “La frágil cárcel de las fieras”, de Emiliano Poncio, “Nuevos Aires”, de José Matías Benassi.
Participa como asistente de dirección en “Los Hermanos Poulet” y “Griegos”.
Como docente desempeña su trabajo dictando clases de teatro en Nivel Medio y en talleres de actuación destinado a adolescentes y adultos.

Diego Lucero
Es Licenciado en Comunicación Social, especializado en Realización y Producción Audiovisual (UNC).
Completa su formación realizando diversos seminarios de creatividad publicitaria y fotoperiodismo, fotografía social documental; como así también de guión y crítica cinematográfica; talleres de documental found-footage, de vanguardias artísticas y de post-producción audiovisual. Su relación con el teatro se remonta al 2007 cuando gana una beca de la Agencia Córdoba Cultura con el proyecto “El teatro busca a la comunidad”. Desde ese entonces trabaja activamente con las artes escénicas desde “Art Vandelay Producciones” y en paralelo se desempeña como docente de Nivel Medio dictando materias en formato taller vinculadas a la realización de ensayos fotográficos, cortometrajes ficcionales y documentales. Entre sus estudios de posgrado se destacan cursos de Administración y Gestión Cultural (UNC) y una diplomatura en Educación, Imágenes y Medios (FLACSO). En el ámbito de la realización se desempeña en roles diversos de producciones independientes tales como asistencia de producción, sonido directo, cámara y montaje. Hoy se encuentra gestando su primer proyecto largometraje como guionista y director.

¿Cómo inscribirse?

Paso 1-Llenando la ficha de pre inscripción que verás a continuación.
Paso 2- Haciendo la transferencia bancaria del costo total del taller al número de cuenta que te llegará por rebote a tu casilla de correo al haber completado la misma.
Paso 3- Enviar a la casilla administracion@cineclubmunicipal.org.ar, foto del comprobante o captura de pantalla de la transferencia con título NOMBRE DEL TALLER +NOMBRE DEL ALUMNO
Y Listo![/vc_column_text]

    Para tu PRE-INSCRIPCIÓN completá la ficha

    [/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» el_width=»70″][vc_column_text]

    Informes e inscripciones:

    cursos@cineclubmunicipal.org.ar

    www.cineclubmunicipal.org.ar

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]