DIPLOMATURA-POSGRADO EN DOCUMENTAL CONTEMPORÁNEO

El Posgrado es un curso teórico – práctico que tiene como objetivo brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades profesionales para la producción de documentales, así como para la presentación de proyectos independientes a concursos y líneas de financiamiento. 

Las alumnas y alumnos descubrirán procesos de creación documental. Al tiempo que se abordan las corrientes estéticas e históricas de la no ficción desarrollarán (desde la génesis hasta el montaje final) sus propias producciones, acompañadxs y asesoradxs por un equipo de tutores y técnicxs profesionales. Al finalizar el curso, los cortometrajes serán estrenados en proyección pública en el Cineclub Municipal.

El curso cuenta con un cuerpo docente de reconocida trayectoria profesional y académica, lo que permite un abordaje sobre las corrientes estéticas que se encuentran a la vanguardia. Es un laboratorio de ideas, experiencias y construcción de historias y personajes.

 

Director del Posgrado: Federico Robles
Director honorífico: Roger Koza
Coordinación General: Lucrecia Matarozzo

Docentes: Cecilia Barrionuevo, María Eugenia Ferrer, Luciana Dadone, Victor Guimarães, Enrique González, Corina Ilardo, Roger Koza, Pablo Mazzola, Lucía Torres Minoldo, Federico Robles, Ezequiel Salinas, Francina Verdès, Atilio Sánchez, Alejandro Cozza.

Tutoras: Lucrecia Matarozzo, Gabriela San Martín.

 

 

INSCRIPCIÓN

$6000

INSCRIBIRME

  • Inicio de clases: 3 de agosto.
  • Duración:  9 meses (agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre 2023 y febrero, marzo, abril, mayo 2024).
  • Días y horarios:  jueves de 18:00  a 21:00 hs.
  • Costo mensual: Agosto y septiembre: $12.000 general / $9.600 abonadxs Asociación de Amigos. Octubre, noviembre y diciembre: $14.500 general / $11.600  abonadxs Asociación de Amigos.
  • Medios de pago: vía web por botón de pago con tarjeta de crédito o débito. Presencial en el Cineclub abonando en efectivo o débito. (Bv. San Juan 49, de 15:00 a 20:00 hs).
  • Modalidad: presencial. Teórico- práctica (realización efectiva de cortometrajes).
  • Cupo Mínimo: 14 personas/ Cupo máximo: 20 personas.
  • Destinatarios:Egresados/as de universidades nacionales, provinciales, públicas o privadas reconocidas por autoridad competente, que posean título de grado de carreras de al menos cuatro años afines a las carreras de Comunicación, Audiovisuales, Periodismo, Cine y Artes Visuales; así como carreras sociales y/o humanísticas con interés en la comunicación.Egresados/as de institutos de estudios de educación superior que posean títulos en carreras afines a los ejes temáticos de este curso de Posgrado.Idóneos/as profesionales con experiencia audiovisual demostrable (teórica o práctica).
  • Consultas posgradodocumental@gmail.com