Una semana y un día

Una semana y un día

(Shavua ve Yom, Israel, 2016, DCP, 98’, AM13)
Dirección: Asaph Polonsky. Con Sharon Alexander, Shai Avivi.

Una pareja acaba de terminar la semana de duelo (shiva) tras la muerte de su hijo. Con un dolor que se manifiesta en forma de enfado, tensión e irritación, Eyal Spivak y su esposa Vicky (más él que ella, de hecho) intentan volver a la vida cotidiana: ella, tratando de seguir casi como si nada hubiera pasado; él, no tanto. Pero a ninguno le será fácil ya que el dolor que llevan los hará meterse en situaciones complicadas.

Semana de la Crítica – Cannes Film Festival 2016

Premio FIPRESCI – Jerusalem Film Festival 2016

«Un debut promisorio, un tema arduo y un film inteligentemente ligero.

Músico e hijo único, Ronnie Spivak tenía 25 años; acaba de morir. No se especifica la enfermedad, pero su carácter deletéreo es indudable. Nada se sabrá de Ronnie, ni siquiera habrá una imagen de él, excepto una fotografía de la infancia donde se lo ve de espaldas. Por definición, es imposible ver a los muertos: la inmaterialidad los define, la ausencia eterna. Por eso no es fácil para los vivos sobrevivirlos, y menos aún si se trata de un hijo.

Cualquier experiencia humana solicita de un cineasta sensibilidad y entendimiento. Cuando se filma la experiencia de duelo, la exigencia es aún mayor. Todo duelo se precipita por un ausente. El duelo no es otra cosa que la obligada operación anímica por la que la aflicción empieza a acomodarse para dar lugar a una nueva forma asimétrica de relación, que nunca es del todo satisfactoria: lo que le queda al vivo es un fantasma.

En su ópera prima, Asaph Polonsky toma una decisión de gran coraje: escenifica un duelo, pero lo reviste de comicidad. ¿Una comedia sobre el luto? No del todo, aunque hay varias secuencias cómicas que bien pueden justificar una descripción semejante”.

Roger Koza – Con los ojos abiertos

Trailer

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!