Una hermana

Estreno Exclusivo

Una hermana

(Una hermana, Argentina, 2017, DCP, 68’, AM18)
Dirección: Verena Kuri y Sofía Brockenshire. Con Sofía Palomino, Adriana Ferrer.

Cuando un Peugeot 505 aparece incendiado a la orilla de un río bonaerense, Alba emprende una búsqueda solitaria para encontrar a su hermana que ha desaparecido. Pese a la falta de rastros concretos, y ante el silencio de los demás, la ausencia de la mujer desaparecida abruma a los habitantes del pueblo ferroviario.

 

2016 – Estreno Mundial – Festival Internacional de Venecia

2017 – Competencia Argentina –  Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

2017 – Competencia Argentina –  Festival Internacional de Cine independiente de La Plata

 

“Una mañana muy temprano, un auto aparece prendido fuego y una chica, desaparecida. Ante la indiferencia policial y jurídica y la desesperanza de la madre, su hermana inicia una búsqueda que es imposible saber si arrojará resultados. A eso se reduce Una hermana en términos argumentales, porque en ella la cosa pasa -y esta es otra tendencia del cine argentino contemporáneo- por lo que transmiten los planos en términos de tempo, de respiración, de corporeidad y sensorialidad. Ya los planos con los que se abre la película, planos distantes de la ruta en medio de la noche cerrada, iluminada apenas por los focos de un auto, luego por las luces de un par de linternas y más tarde por el auto en llamas al borde de un curso de agua, son de los que se impregnan fuertemente. Y lo que sigue es semejante, gracias al notable trabajo de tres fotógrafos que se desempeñan tan bien en la niebla diurna como entre las sombras. Pero no es pura formalidad lo de Una hermana: aquí asoma una Argentina del desamparo. Sobre todo cuando se trata, como es el caso de la familia protagónica, de gente de pocos recursos. Y todo se desprende de la pura imagen, sin el menor subrayado. Un debut para seguir, el de Brockenshire y Kuri. Y también, dicho sea de paso, el de la protagonista, Sofía Palomino, que está excelente”.

 

Horacio Bernades, Diario Página12

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!