Una escuela en Cerro Hueso
(Una escuela en Cerro Hueso, Argentina, 2021, DCP, 70’, ATP)
Dirección: Betania Cappato. Con Clementina Folmer, Mara Bestelli.
La vida de Julia y Antonio cambiará completamente cuando su pequeña hija Ema, diagnosticada dentro del espectro autista, llegue a la edad escolar y deban mudarse a una humilde localidad costera a orillas del río Paraná, donde está ubicada la única escuela que aceptó su solicitud de ingreso. Una escuela en Cerro Hueso es una crónica fragmentada; la exploración de esos vínculos accidentales, la solidaridad que aparece de la forma menos pensada, que deja en evidencia cómo aquello que parece distante, lo diferente, no suele serlo tanto.
2022: Mención Especial del Jurado Internacional y Jurado de Niñxs – Berlinale
2022: Mejor Largometraje Internacional – Antofacine (Chile)
2021: Mención Especial PCI a la Innovación Artística, a la mejor primera o segunda Película Argentina en Competencia / Mención Especial Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires (Premio Eva Landek) – Festival de Mar del Plata
2022: Mejor Película – Blue Danube Film Festival (Viena y Budapest)
2022: Premio del Público Mejor Película – FICIC (Cosquín)
«Inspirada en el caso real de su propio hermano, la película de Cappato expone con rigor y delicadeza las contradicciones y fragilidades de cada situación con un espíritu humanista que jamás cae en la denuncia obvia ni en la bajada de línea. Ver a Ema conectarse con una yegua llamada Estrellita y luego con el potrillo que da a luz son momentos mágicos que el ojo de la directora supo captar y los personajes adultos, acompañar con la debida atención y emoción.
Una escuela en Cerro Hueso tenía todo para caer en la corrección política forzada, altisonante y aleccionadora. Es (y está muy bien que lo sea) políticamente correcta, si por eso entendemos la reivindicación de experiencias comunitarias al margen de los grandes centros urbanos, de los ámbitos del prestigio y del dinero, pero jamás pierde su eje, su esencia ni su austeridad. No hacen falta demasiados recursos cuando se cuenta una historia sincera, genuina y hecha desde el corazón.» Diego Batlle – OtrosCines.com
Jueves 24/11, 15:30 y 20:30 hs.
Viernes 25/11, 18:00 y 23:00 hs.
Sábado 26/11, 15:30 y 21:00 hs.
Domingo 27/11, 18:00 y 23:00 hs.
Lunes 28/11, 20:30 hs.
Martes 29/11, 18:00 hs.
Miércoles 30/11, 20:30 hs.