Treinta almas

Estreno Exclusivo

Treinta almas

(Trinta Lumes, España, 2017, DCP, 80’, AM18)
Documental dirigido por Diana Toucedo.

Alba tiene doce años y desea descubrir lo desconocido, misterioso y fascinante de la muerte. Junto a su mejor amigo, Samuel, entran en casas abandonadas, recorren pueblos destruidos y se adentran en el interior de unas montañas que esconden otro mundo paralelo. Un viaje que parte de la inocencia para descubrir el misterio de la lucha entre la vida y la muerte… Un relato entre el documental y la ficción que transcurre en una aldea de Galicia donde «la vida no se acaba, sino que se transforma en otra cosa». El film acompaña a los habitantes de una aldea en la sierra de O Courel (Lugo) en sus rutinas diarias.

2018: Premios Fénix: Nominada a Mejor fotografía documental.
2018: Premios Gaudí: Nominada a Mejor documental.

Cuenta Diana Toucedo que las ‘lumes’ del título son más que un ‘fuego’; son familias que habitan un hogar, lumbres frente a la oscuridad de la casa abandonada. En su singular, hermosa exploración de la región gallega de O Courel, Toucedo ha conseguido tender un puente entre el documental y el fantástico evocando el cine de Apichatpong Weerasethakul. Si en una película como El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas un espíritu de ojos rojos podía compartir cena con los vivos con toda naturalidad, en Trinta Lumes las almas de un bosque encantado pueden iluminar como luciérnagas los secretos rincones de una Naturaleza que está aquí mismo, atravesada por un estilo de vida que Toucedo observa con atención antropológica, como si su cámara la obligara a permanecer en un tiempo que ha dejado de obedecer a las leyes de lo real.
Es un tiempo, el que moran los nativos de la región, cuyas costumbres atávicas no saben nada de tecnología y lo saben todo de ritmos naturales, tradiciones orales y leyendas sobre cómo los vivos comparten espacio con los muertos. Alba, que nos explica que se comunica con ellos, es la guía espiritual de Toucedo en esta oda al pensamiento mágico.

Sergi Sánchez – Fotogramas

Jueves 26/9, 15:30 y 20:30 hs.
Viernes 27/9, 18:00 y 23:00 hs.
Sábado 28/9, 15:30 y 20:30 hs.
Domingo 29/9, 18:00 y 23:00 hs.
Lunes 30/9, 20:30 hs.
Martes 1°/10, 18:00 hs.
Miércoles 2/10, 20:30 hs.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!