Selección de cortometrajes animados argentinos

Selección de cortometrajes animados argentinos

Compilado con lo mejor de todas las ediciones de ANIMA

El estreno, en 1917, de El apóstol (Quirino Cristiani, Buenos Aires) se convirtió en un hito en la historia de la animación internacional ya que por primera vez se exhibió en pantalla un largometraje animado. Si existiera un mapa imaginario de los orígenes del lenguaje de la animación, evidentemente, con este estreno, Argentina se ubicaría en un territorio privilegiado.

En 2017 se celebra entonces el Centenario de la Animación Argentina. Cien años del desarrollo de múltiples prácticas ligadas a las artes audiovisuales y a las industrias culturales; y cien años en los que una red no institucionalizada de creadores desplegó su talento y sus búsquedas. Esta muestra recupera animaciones independientes argentinas de la última década. Se trata de trabajos autorales e incisivos, de una vitalidad increíble, y que nos representan como nación.

Luminaris (2011), Juan Pablo Zaramella

Teclópolis (2010), Javier Mrad

2 metros (2007), Javier Mrad, Javier Salazar, Eduardo Maraggi

Lapsus (2007), Juan Pablo Zaramella

El empleo (2008), Santiago ‘Bou’ Grasso

Padre (2013), Santiago ‘Bou’ Grasso

Inercia (2013), Mariano Bergara, Becho Lo Bianco

Doña Ubenza (2015), Juan Manuel Costa

Todos los veranos (2015), Josefina Rossi, Delfina Grennon Viel

Inodorotem (2015), Facundo Corsini, Virginia Vallés, Franco Torres

Ronko (2015), Carlos Montoya

Tiro al blanco (2013), Nahuel Jacome, Pablo Kondratas