Santiago, Italia

Estreno Especial

Santiago, Italia

(Santiago, Italia, Italia / Francia / Chile, 2018, DCP, 80’, AM13)
Documental dirigido por Nanni Moretti.

Existe una historia poco conocida sobre el papel de Italia durante un momento crucial en la historia chilena, en concreto tras el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende en septiembre de 1973. Entremezclando imágenes de archivo de los años 70 con entrevistas registradas durante doce días en el año 2017, este documental reconstruye el papel de la embajada italiana en Santiago de Chile en los meses siguientes al golpe de Estado de 1973, en particular como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura militar de Augusto Pinochet, ofreciéndoles la posibilidad de ayudarlos a abandonar el país.

2018: Premios David di Donatello: Mejor documental.

¿Qué llevó a Nanni Moretti a volver sobre una experiencia política cinematográficamente documentada de forma consumada y exhaustiva, como es la presidencia de Salvador Allende y el golpe de Pinochet? Un detalle que había quedado al margen: el albergue que la embajada italiana dio en 1973 a todos los perseguidos por la dictadura pinochetista. A todos a los que pudo dar asilo, al menos. Como siempre que se pone la lupa en un hecho que los generalistas de la Historia supondrán insignificante, en ese pequeño recorte de lo real Moretti encuentra una fuente inagotable de sentidos, de relatos, de anécdotas y emociones. Y la vuelca al espectador.
“Descubrí lo que me pareció una bella historia italiana”, dice el autor de Palombella rosa. Una bella historia. ¿En medio del golpe, la cancelación sangrienta de un proceso político virtuoso, las detenciones y secuestros, las torturas y la muerte? Sí, en medio de todo eso Moretti encuentra una bella historia, y es la que narra. Una historia de solidaridad, de generosidad, de protección a los que estaban totalmente desprotegidos, por parte de una delegación diplomática que no tenía por qué hacerlo.
A ver: no se trataba de alguna embajada que pudo haber puesto en riesgo las relaciones diplomáticas por defender una causa común, como las de la URSS o Cuba. La embajada argentina, más difícil: en el momento en que se produjo el golpe, el oficialismo venía de descabezar al camporismo (Allende estuvo presente en la asunción del “Tío”) y se dirigía a una derechización que tendría más puntos de contacto con Pinochet que con Allende. La que da asilo a los militantes del Partido Socialista chileno, el PC y el MIR es la embajada italiana, que representaba a uno de esos eternos gobiernos de coalición de la península, con la Democracia Cristiana a la cabeza. Pero ojo: ese moderado gobierno democristiano fue el único en Europa que no reconoció a Pinochet como nuevo jefe de estado.

Horacio Bernades – Diario Página12

Jueves 19/9, 18:00 y 23:00 hs.
Viernes 20/9, 15:30 y 20:30 hs.
Sábado 21/9, 18:00 y 23:00 hs.
Domingo 22/9, 15:30 y 20:30 hs.
Lunes 23/9, 18:00 hs.
Martes 24/9, 20:30 hs.
Miércoles 25/9, 18:00 hs.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!