Salsipuedes
(Salsipuedes, Argentina, 2012, Digital HD, 66’, AM13)
Dirección: Mariano Luque. Con Mara Santucho, Marcelo Arbach.
Sierras. Árboles. Camping. Una pareja en una carpa. Enseguida, signos de que esa pareja no es pareja, de que no hay igualdad alguna. El hombre ejerce más poder, con violencia. La mujer está atrapada. El título de la película es un lugar y también una desesperación. De la violencia vemos los rastros, los detalles reveladores, que son constantes: los vemos en tiempo de vacaciones y los suponemos en la vida cotidiana. Carmen y Rafa son la encarnación de un (otro) fracaso social institucionalizado.
2011: Cannes – La Cinéfondation (versión cortometraje)
2012: Berlinale – Forum
2012: Festival de San Sebastián – Competencia Horizontes Latinos
2012: Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Competencia Argentina y de DD.HH.
2012: Mostra Internacional de Cinema de São Paulo – Competencia Nuevos Directores
2012: Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse – Panorama Otra Mirada
“El tema de la violencia contra la mujer ha sido abordado por el cine casi siempre de manera obvia, subrayada, didáctica, políticamente correcta, militante, con el énfasis puesto más en la denuncia que en los valores artístico. Por eso, esta ópera prima del joven director cordobés es tan valiosa y, al mismo tiempo, implacable. Porque muestra lo que hay que mostrar para que la propuesta sea inquietante para el espectador.
No hay aquí terribles golpizas ni ultrajes, sino esos rasgos de violencia cotidiana (casi diría socialmente admitida, institucionalizada) que tienen que ver con las entonaciones de la voz, los chistes con doble sentido, las frases humillantes, los gestos amenazantes de quien se siente más poderoso.
A partir de un generoso y minucioso trabajo previo con los dos protagonistas (un matrimonio en crisis en medio de un camping serrano), y de una puesta en escena muy pensada, pero al mismo tiempo fluida, que se permite con la cámara inquieta observar y encontrar la esencia de los conflictos, Luque va construyendo un entramado inteligente y pertubador”. (Diego Batlle, Otros Cines)