Presentación del libro «El fantasma material»

Funciones Extraordinarias

Auditorio Fahrenheit

Presentación del libro

El fantasma material

Presentación a cargo de Roger Koza y Daniel Vera.

En El fantasma material, Gilberto Pérez apela a su amor eterno por las películas y a su trabajo como académico para escribir un estudio vital, inquisitivo y de gran envergadura sobre las películas y los cineastas y la naturaleza formal del arte. Para Pérez el cine es complejo y extremadamente contradictorio, se parece a la vida real y a los sueños, es una combinación peculiar de realidad e imaginación. “Las imágenes de la pantalla”, escribe, “conservan algo del
mundo, algo material y, no obstante, es algo transferido, transformado en otro mundo: el fantasma material”.

Gilberto Pérez (1943 – 2015) fue profesor en EE.UU. de teoría cinematográfica. Creció en La Habana, Cuba, donde tuvo una formación ecléctica como espectador de películas desde temprana edad. Llegó a EE.UU. a principios de 1960 para estudiar ingeniería. Ingresó al Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde se interesó en la física teórica. Para Gil, esa disciplina era atractiva por su capacidad para explicar el mundo que lo rodeaba. Trabajaba además durante el verano en la empresa American Science and Engineering, en Cambridge, Massachusetts, analizando trayectorias de cohetes. En el MIT se hizo conocido por su columna de críticas de películas que publicaba en The Tech. Después de recibir su licenciatura, se matriculó en la Universidad de Princeton como candidato al departamento de física teórica, pero su interés por el cine comenzó a superar su interés por la física. Siempre tuvo su propia sensibilidad en cuanto a la importancia de la crítica cinematográfica. Como crítico de cine, quería entender cómo y por qué funcionaban las películas. Se convirtió entonces en jefe del departamento de Historia del Cine en el Sarah Lawrence College, de 1983 a 2015. Murió el 6 de enero de 2015, a los 71 años.

Seleccionado por la revista Choice como libro académico destacado del año.

“Riguroso, inteligente, magníficamente sugestivo. El fantasma material es un libro
extraordinario”. EDWARD W. SAID.

“Deslumbrante… pura inteligencia en acción en estas páginas llenas de lucidez y emoción”. ALFRED GUZZETTI, Boston Book Review.

“Un placer. Gilberto Pérez es uno de los críticos más lúcidos”. JONATHAN ROSEMBAUM.

“Logra un equilibrio ideal entre un análisis minucioso y una escritura elegante… un modelo de crítica reflexiva”. DAVID STERRIT, Christian Science Monitor.

“Una crítica brillante y polémica de la razón cínica (‘la filosofía oficial del capitalismo reciente’), no menos apasionada en su defensa del verdadero valor del cine. Pérez parece ser el heredero más lúcido del gran crítico humanista André Bazin”. Sight and Sound.

“Los capítulos sobre Keaton y Renoir son notables, lleno de observaciones reveladoras; el capítulo sobre Godard es una persuasiva recuperación; todos los capítulos presentan reflexiones inolvidables”. MICHAEL WOOD, London Review of Book.

“Un libro ambicioso, profuso, culto -el fruto de décadas de reflexionar y enseñar- que
acompaña a los lectores a través de un viaje de descubrimiento por el maravilloso mundo del cine”. STANLEY CAVELL.

“Pocos libros de crítica cinematográfica de los últimos veinticinco años han sido tan placenteros e instructivos”. JAMES NAREMORE, Cineaste.

Viernes 20/3, 20:00 hs.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!