Los sentidos

Estreno Especial

Los sentidos

(Los sentidos, Argentina, 2016, DCP, 72’, ATP)
Documental dirigido por Marcelo Burd.

En una zona semidesértica de la Puna salteña, se encuentra Olacapato, el pueblo más alto de la Argentina. Una localidad pequeña donde las posibilidades de crecer están condicionadas por el riguroso entorno. Sin embargo, a pesar del futuro incierto de la comunidad, donde la importancia de la escuela es fundamental, una pareja de maestros llevan adelante un proyecto educativo singular, en el que están presentes las leyes de Newton, las novelas de Julio Verne y la fabricación de cohetes con propulsión a chorro.

Premio del Jurado en el 14th Internacional Ethno Film Festival The Heart of Slavonia, Croacia.
Mención Especial en Competencia Latinoamericana del 17 Festival Internacional de Derechos Humanos, Argentina.
Premio Mejor Documental en el 6º Festival de Cine Nacional Leonardo Favio, Argentina.
Premio Mejor Largometraje en el Festival Nacional Luz del Desierto, Argentina.
Premio DOCA al Mejor Documental Argentino en el Festival de Cine de Santiago del Estero.
Festival de Mar del Plata 2016 – Selección Oficial.

“En Olacapato, una pequeña localidad de la provincia de Salta, un matrimonio de maestros rurales se ocupa de educar y alimentar a 45 chicos. Entre novelas de Julio Verne y guisos picantes, los alumnos estudian la tercera ley de Newton construyendo cohetes de propulsión a chorro, con botellas de plástico y pedazos de cartón. Los docentes no se limitan a enseñarles las tablas de multiplicar, también se encargan de la salud de estos niños: desde la amenaza de un dolor de muelas hasta el fantasma de una gripe invernal. Los sentidos, el tercer largometraje del director argentino Marcelo Burd, es un documental de observación que describe el día a día de las aulas sin ignorar la intimidad de los habitantes de ese particular pueblo de casas de barro, que entre coplas y tejidos no dejan de esperar ese tren que los dejó abandonados en 1990. La acción y reacción será lo que hace volar a los cohetes caseros, pero es la retroalimentación el combustible de estos dos maestros. Ellos hacen funcionar la escuela y la escuela los hace funcionar a ellos”.
Catálogo de Malba

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!