Los días iguales

Los días iguales

(Los días iguales, Argentina, 2014, Digital HD, 78’, ATP)
Dirección: Aldo Marchiaro. Con Federico Monsú Castiñeira, Sofía Seitz.

Miradas que se pierden en la nada, el remordimiento de no haber dicho “hola”. Los días iguales es la historia de dos jóvenes que deambulan por las calles de Córdoba, tras cruzarse en una de ellas casualmente.

Creo que el cine es una construcción; se construye en cada historia de la Historia.

Creo que las relaciones y los vínculos son otra construcción, aunque quizás “el verdadero amor es un instante».

Una de las razones por la que Los días iguales me parece una película con suma transparencia e inteligencia sensible es, justamente, por cómo están pensados los instantes: en principio, el cruce de los jóvenes protagonistas por la calle, luego las miradas, el roce de las manos en un plano cercano, los recuerdos congelados, etc. Después de esos instantes sigue el tiempo, y en ese tiempo pasan cosas. Los personajes se van conociendo en un recorrido abierto por diferentes espacios de Córdoba, y uno siente la necesidad de querer acompañarlos.

Los días iguales es una película que tiene decisiones concretas de un Realizador (Aldo Marchiaro), tras un Equipo Actoral y Técnico, que fueron conscientes de las posibilidades narrativas conjuntas de la Puesta en Escena, las herramientas del Lenguaje Cinematográfico, y lo azaroso que se filtra por formar parte de un contexto.

María Laura Pintor

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!