La siesta del tigre
(La siesta del tigre, Argentina, 2016, DCP, 64’, ATP)
Dirección: Maximiliano Schonfeld. Con José María Espíndola, Mauricio Espíndola.
Por lejanos e inhóspitos arroyos cinco hombres buscan el fósil del felino más grande que habitó estas tierras: el tigre dientes de sable. Cargando el último suspiro, estos paleontólogos aficionados navegan a la deriva perdidos en el tiempo y aferrándose a la ilusión de salvarse vendiendo los huesos.
2017 Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires – Panorama Argentino.
2017 Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
2017 Bogotá International Film Festival (Colombia)
2017 Transcinema Festival Internacional de Cine (Lima, Perú)
2017 Festival A Cielo Abierto (Cochabamba, Bolivia)
2016 DocLisboa – Competencia Internacional
2016 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Competencia Argentina
“Como en sus films anteriores (Germania, de 2012, y La helada negra, 2015), el de Maximiliano Schonfeld es un cine de miradas. A través de ellas el director entrerriano da muestras cabales de tener una gran capacidad para comprender los espacios y paisajes, y la sensibilidad para registrarlos de manera cinematográfica. Pero no de un modo apenas paisajístico, sino como marco destinado a contener la presencia humana. En La siesta del tigre, Schonfeld regresa una vez más a su provincia para contar una historia que se aparta de los climas opresivos de sus otros trabajos, anclados en el seno de comunidades muy cerradas. Aquí su cámara va siguiendo el manso derrotero de cuatro hombres que avanzan a cielo abierto, remontando un río en busca de los restos fósiles de un tigre dientes de sable. A través de sus charlas, en las que esa búsqueda de los vestigios que han sobrevivido al tiempo se funde con la conciencia de la condición crepuscular de sus propias existencias, los personajes van presentando una compleja mirada del mundo pero a través de trazos muy simples, sin renegar del habla y la cultura popular. Con inteligencia cinematográfica y del mismo modo en que las sombras avanzan sobre la luz cuando el sol se oculta, Schonfeld hace que la ficción vaya ganando paulatinamente espacio dentro de un relato que, al principio, parece responder a las reglas y la lógica del documental”.
Juan Pablo Cinelli – Diario Página12
(*) Sábado 7/10, 20:30 hs. – Función Extraordinaria, con presencia del realizador, Maximiliano Schonfeld, en diálogo abierto con el público y moderado por Lucrecia Matarozzo.