La larga noche de Francisco Sanctis

La larga noche de Francisco Sanctis

(La larga noche de Francisco Sanctis, Argentina, 2016, DCP, 78′, AM18)
Dirección: Francisco Márquez, Andrea Testa. Con Diego Velázquez, Laura Paredes.

Un hombre sin compromiso político, recibe en plena dictadura militar la información precisa (nombre y dirección) de dos personas que van a desaparecer. Esa misma noche deberá tomar la decisión más importante de su vida. ¿Les salvará su vida a riesgo de la suya propia?

 

«69º Festival de Cannes» Cannes, Francia. 2016 

Competencia Oficial «Un Certain Regard»

«18º BAFICI» Buenos Aires, Argentina. 2016

Ganadora mejor película, mejor actor, premios SIGNIS y FEISAL

«20º Festival de Lima» Lima, Perú. 2016

Ganadora premio EPIC y Mención honrosa del jurado oficial

«33º Jerusalen Film Festival» Jerusalen, Israel. 2016

Sección Debuts

«64º Festival de San Sebastian» San Sebastian, País Vasco. 2016

Horizontes latinos

«11º FESAALP» La Plata, Argentina. 2016

Ganadora Mejor actor, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de arte

«32 Warsaw Film Festival» Varsovia, Polonia. 2016

Selección oficial, sección «Descubrimientos»

 

“Con la presencia en el rol central de Diego Velázquez –quien hace de la represión física de gestos y movimientos una parte esencial de los méritos del film–, la adaptación de los directores debutantes Andrea Testa y Francisco Márquez de la novela de Humberto Costantini parece arrancar en el costumbrismo de época para, lentamente, ir acercándose a territorios mucho menos visitados por el cine nacional de ficción ubicado en la época de la última dictadura. Como en el libro original, Francisco Sanctis, empleado de una empresa de venta mayorista a la espera de un dilatado ascenso, se encuentra con una amiga del pasado y recibe un pedido por demás inesperado: avisarles a dos personas desconocidas que esa noche serán secuestradas por un grupo de tareas. Lo que sigue es el derrotero de una sola noche en la cual el protagonista, casado y con dos hijos, decidirá dejar momentáneamente la seguridad de su departamento para embarcarse, al principio con más dudas que certezas, en una diligencia no exenta de peligros».

Diego Brodersen – Página12

 

MIÉRCOLES 16/11,20:30 Función Extraordinaria, con presencia del realizador, Francisco Márquez, en diálogo abierto con el público y moderado por Guillermo Franco.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!