La Flor – Parte I

La Flor – Parte I

(La Flor – Parte I, Argentina, 2016, Digital HD, 220′ con un intervalo)
Dirección: Mariano Llinás. Con Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes.

La Flor es un complejo narrativo integrado por seis narraciones independientes y sucesivas. El punto de unión entre ellas es que en cada una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices: Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes. El universo de dichas ficciones es radicalmente diferente de un episodio al otro; se busca esa diferencia extrema. Asimismo, los personajes que las cuatro actrices representan en cada uno de dichos relatos aspiran a la misma variedad. Pilar Gamboa puede ser una hechicera en el primero, una cantante pop en el segundo, una espía muda en el tercero, la misma Pilar Gamboa en el cuarto, ser apenas un personaje secundario, casi invisible en el quinto y reaparecer como una cautiva escapada de los toldos en la pampa brava del siglo XIX en el sexto. Lo mismo con las demás. Cada una habrá de saltar de un universo ficcional al otro, como en un baile de máscaras. El objetivo es doble: Por un lado convertir a las actrices en máquinas de narrar; depositar en su cuerpo la obligación y la responsabilidad de dar cuenta de dichas ficciones, y provocar en nosotros, como gorgonas crueles, aquella willing suspension of disbelief que tanto desvelaba a Coleridge. Pero además, que el salto de una ficción a otra nos revele, a la larga, los verdaderos rostros de esas mujeres.

Así como Manet descubría a su modelo disfrazándola de torero aquí, o desnudándola entre la hierba allá, y esos sucesivos disfraces la revelaban, así La Flor aspira a operar con sus chicas. Que las distintas vicisitudes que atraviesen y que las distintas imágenes que pueblen constituya, finalmente, sus cuatro retratos.

 

(*) Función Extraordinaria, con presencia del realizador, Mariano Llinás, y equipo de realización (El Pampero Cine), en diálogo abierto con el público y moderado por Guillermo Franco.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!