La casa de los libros perdidos

La casa de los libros perdidos

(La casa de los libros perdidos, Argentina, 2016, Digital HD, 45′, ATP)
Documental realizado por Diego Julio Ludueña, Josefina Cordera, Glenda Mackinson y Eliana Piemonte.

La historia de una familia cordobesa que en 1976 decidió esconder su biblioteca dentro de una de las paredes de su casa debido a la persecución que sufría el padre. En democracia, luego de años, tuvieron la oportunidad de regresar y reencontrarse con esos textos.

A través de este relato colectivo, de imágenes de archivo y de testimonios de personas que se vieron obligadas a deshacerse de sus pertenencias, el documental reflexiona sobre el libro como objeto cultural y -también- como espacio de disputas ideológicas. Además pone en valor el papel de la democracia en la recuperación de la memoria.

«La casa de los libros perdidos» es una producción de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC.

 

(*) Función Extraordinaria, con presencia de los realizadores, en diálogo abierto con el público y moderado por Pedro Sorrentino.

La casa de los libros perdidos se exhibe en el marco de la 31° Feria del Libro – Córdoba 2016.

la-feria-del-libro

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!