(…) el mismo río
((…) el mismo río, Argentina, 2021, DCP, 66’, ATP)
Documental dirigido por Alejandro Fernández Mouján.
¿Qué son tres años en la vida de un río, de su costa, en un rincón de América del Sur? Las estaciones se suceden, el tiempo habla de un Río de la Plata que es siempre diferente. Así como acaricia juncos y playas, furioso a veces como un mar, se alimenta de árboles y arrastra toneladas de tierra e historias que sedimentan en sus costas. El aire trae voces del pasado y del presente, nos damos cuenta de que también somos este río.
Premiere mundial – Doclisboa International Film Festival. Portugal (2021)
“Este film parte de un registro en soledad a lo largo de tres años, arbitrario como puede ser un diario personal, con tachaduras, enmiendas, repeticiones, saltos en el tiempo y citas. Transitábamos una situación política difícil. Reinstalado el neoliberalismo en Argentina, destituida Dilma Rousseff en mayo de 2016 en Brasil: la derecha consolidaba su avance en América del Sur. En ese momento, noviembre de 2016, moría Fidel Castro. Con mi cámara decidí mirar hacia donde las urgencias a veces no nos permiten y de alguna manera siempre extrañé. Me propuse recuperar y profundizar, a modo intuitivo, el ser parte de la naturaleza, algo que hoy se manifiesta cada vez más como una postura política, que asumo plenamente. Vivimos a la vera de un río, somos también ese río. ¿Qué registraron de él en otras épocas? ¿Qué puedo registrar hoy? ¿Hay una memoria del paisaje? Nunca sabremos lo que atesoran los viejos árboles de estos bosques ribereños. Un suelo de fósiles de cuando esto era un mar es atravesado por una hormiga tratando de que el viento no voltee su carga. Hay voces que llegan a través de los árboles, las aves migran. El mismo río, siempre diferente, arrastra nuevo barro traído del norte y se lleva árboles enteros a deshacerse en sus entrañas, ese río que también guarda memoria del horror.
En su novela Sudeste, Haroldo Conti escribió: ‘todo el mundo sabe que el junco cuanto más se corta más crece’”.
Alejandro Fernández Mouján, realizador
“Mouján se despoja de toda retórica para ver el mundo con ojos directos, para seguir el curso de un río que no se agota como los hombres, que encuentra siempre el camino de salida”.
Paula Vázquez Prieto – Diario La Nación
(*) (**) Jueves 12/5, 20:30 hs. y Viernes 13/5, 18:00 hs. – Funciones especiales, con presencia del realizador, Alejandro Fernández Mouján, en diálogo con el público presentado y moderado por Roger Koza.
Jueves 12/5, 15:30 y 20:30 hs. (*)
Viernes 13/5, 18:00 (**) y 23:00 hs.
Sábado 14/5, 15:30 y 20:30 hs.
Domingo 15/5, 18:00 y 23:00 hs.
Lunes 16/5, 21:00 hs.
Martes 17/5, 18:00 hs.