El corral y el viento
(El corral y el viento, Bolivia, 2014, Digital HD, 55’, AM18)
Documental dirigido por Miguel Hilari.
2015: Premio del Jurado a Mejor Película: V Festival Márgenes de Cine Online.
Estreno: Cinéma du Réel 2014.
Mejor Película Latinoamericana – Festival Internacional de Documentales de Santiago 2014.
“En otros tiempos, los primeros hombres salieron de las aguas del lago Titicaca -explica Miguel Hilari-. Mucho después, mi abuelo Pedro Hilari, un aymara, fue encerrado en un corral de burros por querer leer y escribir español. De mi abuelo no existen fotos y yo no lo he conocido. Por su voluntad de leer y escribir en español, de mandar a sus hijos a la escuela, existe mi familia de la manera en que existe hoy. Santiago de Okola, como era en los tiempos de mi abuelo, ya no existe. Si bien la comunidad es el lugar donde se mantienen las tradiciones, también es un lugar de transformaciones veloces. Quiero filmar a la comunidad en su proceso de alteración, volviéndose otra. A través de esta película me interesa acercarme a la memoria presente de mi abuelo. Me interesa descubrir su influencia en la vida cotidiana de sus hijos. Al buscar a mi abuelo, también me busco yo”.
Miguel Hilari
También en programa:
Nueva vida
(Nueva vida, Bolivia / Argentina, 2014, Digital HD, 15’, AM18)
Documental dirigido por Kiro Russo.
Misterios, angustias y sueños de una nueva vida.
Estreno Nacional. BAFICI Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, 2015.
Estreno Internacional. Festival del Film LOCARNO, Suiza. Mención especial del Jurado. 2015.
Primer Premio Competencia de Cortometrajes, 63º Festival de Cine de San Sebastián, España. 2015.
“Grande Prémio de Curta Metrágem” en la Competencia Internacional del IndieLisboa 2016.