El corral y el viento

Transcinema

El corral y el viento

(El corral y el viento, Bolivia, 2014, Digital HD, 55’, AM18)
Documental dirigido por Miguel Hilari.

2015: Premio del Jurado a Mejor Película: V Festival Márgenes de Cine Online.
Estreno: Cinéma du Réel 2014.
Mejor Película Latinoamericana – Festival Internacional de Documentales de Santiago 2014.

“En otros tiempos, los primeros hombres salieron de las aguas del lago Titicaca -explica Miguel Hilari-. Mucho después, mi abuelo Pedro Hilari, un aymara, fue encerrado en un corral de burros por querer leer y escribir español. De mi abuelo no existen fotos y yo no lo he conocido. Por su voluntad de leer y escribir en español, de mandar a sus hijos a la escuela, existe mi familia de la manera en que existe hoy. Santiago de Okola, como era en los tiempos de mi abuelo, ya no existe. Si bien la comunidad es el lugar donde se mantienen las tradiciones, también es un lugar de transformaciones veloces. Quiero filmar a la comunidad en su proceso de alteración, volviéndose otra. A través de esta película me interesa acercarme a la memoria presente de mi abuelo. Me interesa descubrir su influencia en la vida cotidiana de sus hijos. Al buscar a mi abuelo, también me busco yo”.

Miguel Hilari


También en programa:

Nueva vida

(Nueva vida, Bolivia / Argentina, 2014, Digital HD, 15’, AM18)
Documental dirigido por Kiro Russo.

Misterios, angustias y sueños de una nueva vida.

Estreno Nacional. BAFICI Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, 2015.
Estreno Internacional. Festival del Film LOCARNO, Suiza. Mención especial del Jurado. 2015.
Primer Premio Competencia de Cortometrajes, 63º Festival de Cine de San Sebastián, España. 2015.
“Grande Prémio de Curta Metrágem” en la Competencia Internacional del IndieLisboa 2016.

 

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!