Concierto para la Batalla de El Tala
(Concierto para la Batalla de El Tala, Argentina, 2021, DCP, 64’, AM18)
Dirección: Mariano Llinás. Con Fito Reynals, Constanza Dougall, Gonzalo Pérez.
En base a un episodio de las guerras civiles del Siglo XIX (el combate de El Tala, entre las tropas del Gral. Lamadrid y de Facundo Quiroga, en 1826), el músico Gabriel Chwojnik ha compuesto un concierto para cuatro instrumentos. A través del registro de la grabación de dicha obra, este film se propone evocar aquel incidente histórico, y aun a una época de nuestro pasado cuyos fantasmas, con particular virulencia, insisten en reaparecer. Se trata, asimismo, de la primera entrega de la futura «Saga de los Mártires Unitarios».
2021: Premiere Mundial – BAFICI – Competencia Oficial Americana.
Concierto para la batalla de El Tala es una auténtica rareza dentro de la filmografía de Mariano Llinás por múltiples razones: porque mientras otras películas suyas duran horas y horas, esta es de poco más de 60 minutos; porque mientras las anteriores insumieron meses y en algunos casos años de rodaje esta se filmó en un solo día (una jornada en el Centro Cultural San Martín en 2019); y porque por primera vez se mete con un hecho histórico y concreto, como la batalla que el 27 de octubre de 1826 enfrentó al caudillo riojano Juan Facundo Quiroga y al gobernador tucumano Gregorio Aráoz de Lamadrid como parte de la guerra civil entre federales y unitarios.
Ahora bien, ¿qué es en verdad Concierto para la batalla de El Tala? ¿“La grabación de un concierto y unas placas en el medio”, como dijo de forma socarrona el propio Llinás en la presentación previa al estreno mundial en el cine Gaumont? ¿Cine experimental? ¿Teatro filmado? ¿Un musical? ¿Un film bélico? ¿Una película de aventuras con espíritu fordiano? ¿Un libro leído y transcripto en pantalla? ¿Una historia de fantasmas, de zombies, de revenants, de muertos que vuelven? Podríamos decir que es un poco de todo eso (o una síntesis de todo eso), pero también es un film sobre la historia trágica y sangrienta del siglo XIX… con gatos, esgrima y karaoke. Así, Llinás convierte una propuesta en principio limitada y algo árida hecha con mínimos recursos en algo creativo y atrapante.
Diego Batlle – Otros Cines
Jueves 6/5, 18:30 hs.
Viernes 7/5, 15:30 y 21:30 hs.
Sábado 8/5, 18:30 hs.
Domingo 9/5, 15:30 y 21:30 hs.
Lunes 10/5, 18:30 hs.
Martes 11/5, 21:30 hs.
Miércoles 12/5, 18:30 hs.