Ciudad Oculta

Estreno Exclusivo

(Ciudad Oculta, Argentina, 2024, DCP, 95’, AM13)

Dirección: Francisco Bouzas. Con César Languidey, Ezequiel Martino Dosantos.

Debajo de Ciudad Oculta hay otra urbe donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás sueña de manera recurrente con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a esa otra población y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.

Estreno Mundial – Semana de la crítica de Berlín 2024

Estreno Latinoamericano – XX Fantaspoa Festival Internacional de Cine Fantástico de Porto Alegre 2024

1er. Premio WIP Iberoamericano – Festival Internacional de Cine de Málaga

“El siempre arriesgado y por momentos fascinante y perturbador film de Francisco Bouzas está ambientado en Villa Lugano, zona en la que el director viene trabajando desde hace bastante tiempo con artistas locales.

Tras el asesinato de un joven futbolista de efímero éxito llamado Iki, su amigo Jonás empieza a tener sueños recurrentes con él y trata de encontrar una suerte de portal para adentrarse en la ciudad de los muertos.

El director de La cuarta dimensión nos traslada en su nuevo trabajo (“un berretín de Bouzas”, según aparece en los créditos iniciales) del más puro realismo, que va desde casos de gatillo fácil hasta la esforzada y creativa participación de los jóvenes en un grupo de murga del lugar, a un universo fantástico y nocturno donde habitan fantasmas y se producen extraños reencuentros.

Bouzas transita de forma permanente por zonas de riesgo (está a punto de caer en el pintoresquismo carnavalesco, en la estilización de la marginalidad, en la exageración de las relaciones entre opresores y oprimidos, en el ridículo de un viaje “al más allá”), pero Ciudad Oculta, que en ciertos pasajes “dialoga” con el cine de Raúl Perrone, José Celestino Campusano o César González, no solo logra gambetear esos peligros sino que termina siendo una experiencia atractiva y decididamente singular dentro de un cine argentino que no suele abordar la violencia, la religiosidad y la estigmatización de los barrios desde los medios del establishment, el universo de la música popular y hasta el mundo de los muertos con semejante grado de riesgo y libertad”. Diego Batlle – OtrosCines.com

Jueves 4/7, 15:30 y 20:30 hs. (*)

Viernes 5/7, 18:00 (**) y 23:00 hs.

Domingo 7/7, 15:30 y 20:30 hs.

Lunes 8/7, 18:00 y 23:00 hs.

Miércoles 10/7, 15:30 y 20:30 hs.

(*) Jueves 4/7, 20:30 hs. – Función Especial, con presencia del realizador, Francisco Bouzas, en diálogo con el público presentado y moderado por Martín Emilio Campos.

(**) Viernes 5/7, 18:00 hs. – Función Especial, con presencia del realizador, Francisco Bouzas, en diálogo con el público presentado y moderado por Alejandro Cozza.

 

 

 

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!