Chavela
(Chavela, México / España / EE.UU., 2017, DCP, 93’, AM13)
Documental dirigido por Catherine Gund, Daresha Kyi.
La cantante Chavela Vargas ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo, principalmente por su interpretación de rancheras tradicionales. Estas canciones eran compuestas principalmente por hombres y en su mayoría hablaban de amores no correspondidos por las mujeres, del cansancio del mundo y de la soledad. Chavela las interpretaba con su propio ritmo y su voz áspera y vulnerable. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela y sus contemporáneos, colegas y parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional.
Selección Oficial – Berlín International Film Festival 2017.
Selección Oficial – Festival de Guadalajara 2017.
Selección Oficial – Festival de Málaga 2017.
“Bigger than life es el término con el que en inglés se define a personalidades tan excesivas, tan desmesuradas, tan únicas, que parecerían estar más allá de la vida misma. País de desmesuras, México cuenta a lo largo de su historia con unxs cuantxs bigger than life, desde aquellos Villa y Zapata que tomaron las armas en nombre del campesinado hasta Frida Kahlo, que se pintaba a sí misma atravesada por la barra de metal que la dejó discapacitada. Venida al mundo según se creía en Costa Rica, pero de acuerdo a lo que ella declara, en Cuba, Chavela Vargas es la más mexicana de las bigger than life nacidas en el extranjero, y una de las mexicanas (o no) más bigger tan life del siglo XX. Chavela, el documental que hoy se estrena en Argentina, la refleja por completo. Lo cual no es poco decir”.
Horacio Bernades, Diario Página12