Canción para los laureles
(Canción para los laureles, Argentina, 2018, Digital HD, 67’, ATP)
Documental dirigido por Pablo Spollansky
Trayecto escolar de los estudiantes de 4° grado de la escuela Vicente Forestieri, ubicada en Villa El Libertador, barrio periférico de la ciudad de Córdoba. A través del registro de observación y de entrevistas, el documental indaga el modo en que este grupo de chicos vivencian y comprenden los actos patrióticos y culturales que se celebran anualmente en la institución. La presencia de hijos de familias inmigrantes abre interrogantes acerca del mandato social que le cabe a la institución en la construcción de la nación. Así mismo, la propia infancia genera preguntas en relación a los procedimientos que se llevan a cabo para la formación de sujetos nacionales. La película muestra la experiencia y las lecturas de los chicos en su relación con los actos, el himno, la bandera, la patria, el mundo y las fronteras.
CÁMARA EN ENTREVISTAS: Juan Bianchini – CÁMARA EN ACTOS: Ezequiel Salinas, Pablo Katlirevsky, Gastón Sahajdacny, Juan Bianchini – SONIDO DIRECTO: Lucas Fanchín y Sol Curado – MONTAJE: Lucía Torres (EDA) – POSTPRODUCCIÓN DE IMAGEN: José Matías Benassi – POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO: Lucas Fanchín – DISEÑO GRÁFICO: Tomás Campos – TRADUCCIÓN AL INGLÉS: María José Bonacci – ENTREVISTAS: Pablo Spollansky y Eduardo Domenech – CONSULTORÍA DE GUION: Diego Mina – ASESORAMIENTO DE PROYECTO: Eduardo Domenech y Alicia Cáceres – DIRECCIÓN Y CÁMARA: Pablo Spollansky.
Viernes 5 de octubre, 20:30 hs. (*)
(*) Función Extraordinaria, con presencia del realizador, Pablo Spollansky, en diálogo con el público presentado y moderado por Juan José Gorasurreta.