Bandera roja

Bandera roja

(Bandera roja, Argentina, 2016, Digital HD, 51’, AM18)
Dirección: Ignacio Cavina, Andrés Colombatti. Con Juan Pablo Leo, Gustavo González.

¿Se puede reformular la idea que se tiene sobre un «delincuente» o un «marginal»? ¿Puede cualquier otra persona tener puntos en común con una persona que delinque? ¿Cuáles y hasta qué punto?

Tres amigos: «Pequeño» Juan, Elio y Santiago, trabajan en un lavadero de automóviles, a la par de ello roban vehículos con la complicidad de dos policías. Pero el destino, el azar y sus propios temperamentos les pueden jugar en contra.

Tengo un cariño profundo por Bandera roja. Por su discurso puesto en manos de diálogos improvisados, ingenuos y hasta brutos de tan directos, pero resuelto en tomas muy precisas. Porque desde ese criterio trata «la inteligencia de los olvidados» (dice su director). Esa inteligencia que por marginal se denigra llamándola «viveza» y suele decorarse telúricamente con el adjetivo de «criolla». Inteligencia que cuando pergeña en desmedro de la propiedad privada termina rotulada como «modus operandi» y sirve para aderezar el relato paranoico que desde los noticieros justifica y anuncia el fin de la paz con la que se «toleraba» a estos olvidados. Bandera roja es una ficción cuyo «modus operandi» camina al lado de sus personajes, no les pide nada más que lo que son: un texto ingenuo, hasta bruto, pero preciso, como arma de cabotaje.

Ahora que los linchamientos a pibes choros son justificados moralmente y alentados por los ministerios de seguridad, elijo, desde el cariño, este discurso en su contra.

Diego Martínez

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!