Araña

Estreno Especial

Araña

(Araña, Chile / Argentina / Brasil, 2019, DCP, 105’, AM16)
Dirección: Andrés Wood. Con María Valverde, Mercedes Morán.

Chile, a inicios de los años 70. Inés, Justo y Gerardo son tres veinteañeros que forman parte de un violento grupo de extrema derecha y nacionalista que quiere derrocar al gobierno de Salvador Allende. En el fragor de esta lucha se ven envueltos en un arriesgado y apasionado triángulo amoroso y cometen un crimen político que los separa para siempre. 40 años después, Gerardo reaparece. No solo la venganza lo inspira, sino también su obsesión de hacer renacer su causa. Inés, hoy influyente empresaria, hará lo que esté a su alcance para que Gerardo no divulgue su pasado ni el de su marido, Justo.

2019: Premios Goya: Nominada a Mejor película iberoamericana.
2019: Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso.

Araña, séptima película del chileno Andrés Wood, pone sobre la mesa un asunto que por desgracia no afecta solo a Chile: el resurgimiento del nacionalismo de extrema derecha. El director de Machuca, estupenda película que recogía a través de la mirada de dos niños de diferentes clases sociales el Chile previo al golpe del 73, regresa con una nueva incursión en la historia reciente de su país ocho años después de Violeta se fue a los cielos, interesante retrato de la genial cantautora y folclorista que salvaguardó con su fuerza chamánica la voz de todo un pueblo.
La historia de tres militantes del grupo terrorista Patria y Libertad, formado por hijos de la burguesía durante el gobierno de la Unidad Popular y disuelto por su propios miembros pocos días después de que el ejército comandado por Augusto Pinochet tomase La Moneda y ejecutase al presidente Salvador Allende, le sirve a Wood para formalizar una radiografía del presente desde las sombras del pasado.

Elsa Fernández-Santos, Diario El País

Jueves 5/3, 18:00 y 23:00 hs.
Viernes 6/3, 15:30 hs.
Sábado 7/3, 18:00 y 23:00 hs.
Domingo 8/3, 15:30 y 20:30 hs.
Lunes 9/3, 18:00 hs.
Martes 10/3, 20:30 hs.
Miércoles 11/3, 18:00 hs.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!