Jueves 18/7, 15:30 y 20:30 hs. (*)
Viernes 19/7, 18:00 (**) y 23:00 hs.
Sábado 20/7, 15:30 y 20:30 hs.
Domingo 21/7, 18:00 y 23:00 hs.
Lunes 22/7, 20:30 hs.
Martes 23/7, 18:00 hs.
Miércoles 24/7, 20:30 hs.
(*) Jueves 18/7, 20:30 hs. y (**) Viernes 19/7, 18:00 hs. – Funciones Especiales, con presencia del realizador, Julián D’Angiolillo, en diálogos con el público presentados y moderados por Roger Koza.
(La gruta continua, Argentina, 2023, DCP, 85’, ATP)
Documental dirigido por Julián D’Angiolillo.
Las corrientes de aire entran y salen de la Tierra. El paisaje subterráneo refugia a expedicionarios italianos y cubanos al amparo de invasiones y desastres. La supervivencia en la atmósfera interior enseña a reducir la actividad humana de la superficie. En las cuevas, la vida es lenta.
Jueves 18/7, 18:00 y 23:00 hs.
Viernes 19/7, 15:30 hs.
Sábado 20/7, 18:00 y 23:00 hs.
Domingo 21/7, 15:30 y 20:30 hs.
Lunes 22/7, 18:00 hs.
Martes 23/7, 20:30 hs.
Miércoles 24/7, 18:00 hs.
(Kaibutsu, Japón, 2023, DCP, 126’, AM13)
Dirección: Hirokazu Koreeda. Con Mitsuki Takahata, Sakura Ando.
Cuando su pequeño hijo Minato comienza a comportarse de manera extraña, su madre siente que algo anda mal. Al descubrir que un maestro es el responsable, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, la maestra y el niño, la verdad emerge gradualmente.
Lunes 15/7, 15:30 hs
Miércoles 24/7, 23:00 hs
(Chicken Run, Inglaterra, 2000, Digital, 84’, ATP)
Animación dirigida por Nick Park y Peter Lord.
Cuando un gallo entra aparentemente volando en una granja de pollos, las gallinas lo ven como una oportunidad para escapar de sus malvados dueños.
Lunes 15/7, 18:00 hs.
Martes 16/7, 20:30 hs.
Miércoles 17/7, 18:00 hs.
(Partió de mí un barco llevándome, Argentina, 2023, DCP, 81’, AM13)
Dirección: Cecilia Kang. Con Melanie Chong, Hae Kyung Jeon.
Melanie, una joven actriz argentino-coreana, entra en crisis cuando le proponen interpretar un monólogo: un testimonio de una “comfort women” -mujeres que durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizadas como esclavas sexuales por el ejército japonés, y hasta el día de hoy son ignoradas por la sociedad-. Melanie se prepara para el papel mientras se desenvuelve en su vida cotidiana, pero a pesar de ser capaz de pronunciar las palabras, ciertas opresiones siguen viviendo en su interior.
Lunes 15/7, 20:30 hs.
Martes 16/7, 18:00 hs.
Miércoles 17/7, 20:30 hs.
(El cambio de guardia, Argentina, 2024, DCP, 72’, AM16)
Documental dirigido por Martín Farina.
Cuarenta y siete años después de conocerse por casualidad haciendo la colimba en el Regimiento de Infantería 1 Patricios durante el último golpe militar, un grupo de siete amigos inseparables continúa celebrando una amistad ininterrumpida que, más allá del amor incondicional que los une, expresa a flor de piel los vaivenes de una sociedad aturdida en la que se mezclan las vivencias de antaño con las convicciones y la política.
Lunes 15/7, 23:00 hs.
Miércoles 24/7, 15:30 hs.
(The Goonies, EE.UU., 1985, Digital, 114’, ATP)
Dirección: Richard Donner. Con Sean Astin, Josh Brolin.
Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hace llamar ‘Los goonies’. Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero.
Martes 16/7, 15:30 hs.
Lunes 22/7, 23:00 hs.
(E.T. the Extra-Terrestrial, EE.UU., 1982, Digital, 115’, ATP)
Dirección: Steven Spielberg. Con Henry Thomas, Drew Barrymore.
Un ser de otro planeta queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hace amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de devolverlo a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.
Martes 16/7, 21:00 hs.
(Tilai, Burkina Faso, 1990, Digital, 81’, AM18)
Dirección: Idrissa Ouedraogo. Con Rasmané Ouédraogo, Ina Cissé.
Saga regresa a su pueblo tras dos años de ausencia. Muchas cosas han cambiado. Su prometida Nogma se ha convertido en la segunda esposa de su padre. Pero Saga y Nogma siguen enamorados. Violando la ley, los dos tienen una aventura. Para el pueblo, esto es incesto y Saga debe morir. Kougri es designado para matarlo. Kougri le deja escapar y Saga se refugia con una tía, junto a Nogma. Viven felices juntos hasta el día en que Saga se entera de que su madre está muriendo. Decide regresar a la aldea.
Martes 16/7, 23:00 hs.
Lunes 22/7, 15:30 hs.
(The Last Unicorn, EE.UU., 1982, Digital, 93’, ATP)
Animación dirigida por Jules Bass y Arthur Rankin Jr.
Una valiente unicornio y un mago luchan contra un malvado rey que está obsesionado con capturar a los unicornios de todo el mundo.
Miércoles 17/7, 15:30 hs
Martes 23/7, 23:00 hs
(All Dogs Go to Heaven, Inglaterra, 1989, Digital, 84’, ATP)
Animación dirigida por Don Bluth, Gary Goldman y Dan Kuenster.
Con la inestimable ayuda de su fiel amigo Richie y de María, una niña huérfana que puede hablar con los animales, el perro Charlie tiene una oportunidad para demostrar que merece su entrada en el cielo.
Miércoles 17/7, 21:00 hs.
(Sidewalks of New York, EE.UU., 2001, Digital, 108’, AM16)
Dirección: Edward Burns. Con Edward Burns, Heather Graham.
En la Gran Manzana, en medio de seis millones de personas, seis personajes van en busca del amor y de la felicidad. Los coqueteos y las especulaciones formarán parte del juego.
Miércoles 17/7, 23:00 hs
Martes 23/7, 15:30 hs
(Stand by Me, EE.UU., 1986, Digital, 89’, ATP)
Dirección: Rob Reiner. Con Wil Wheaton, River Phoenix.
En un pequeño pueblo de Oregon, cuatro adolescentes se lanzan a la aventura de buscar a un muchacho desaparecido. Jugando a ser héroes, el inteligente Cornie, el rudo y sentimental Chris, el extravagante Teddy y el miedoso Vern se adentran en un ambiente hostil en el que deberán valerse por sí mismos.
Viernes 19/7, 20:30 hs. (*)
(*) Viernes 19/7, 20:30 hs. – Función especial presentada por Guillermo Franco.
(Shooting the Mafia, Italia / Irlanda, 2019, Digital HD, 94’, AM18)
Documental dirigido por Kim Longinotto
Disparando a la mafia se exhibe con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba, en torno a la exposición Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor, que hasta el 28 de julio se muestra en el Museo de Fotografía Palacio Dionisi (Hipólito Yrigoyen 622, Córdoba)
El aclamado documental de Kim Longinotto explora la cruda realidad de la vida y la muerte bajo la opresión ejercida por la mafia Corleonesi.
Gracias al trabajo comprometido de la fotógrafa Letizia Battaglia (1935-2022) entramos en ese mundo de asesinatos y control feudal. La escalada de brutalidad y el poder de la organización criminal se revelan a través de una combinación de imágenes de archivo, noticias, recuerdos y fotografías personales. El poder de las instantáneas de Letizia, y la valentía y dedicación de personas como ella, ayudaron a poner fin al brutal reinado de un grupo de matones de un pequeño pueblo cuyo reino del miedo llegó hasta la presidencia italiana.
Sábado 20/7, 16:00 hs.
(The Secret Garden, Inglaterra, 1993, Digital, 106’, ATP)
Dirección: Agnieszka Holland. Con Kate Maberly, Heydon Prowse.
Tras la muerte de sus padres, Mary, una niña británica nacida en la India, es enviada a Inglaterra a vivir con su tío. Se trata de un personaje huraño y distante que vive en una gran mansión gótica, gobernada por una estricta ama de llaves, la señora Medlock. Mary descubre un gran jardín, cerrado y abandonado durante años, que se convertirá en mágico refugio para ella y sus dos nuevos amigos: Colin, un inválido caprichoso, y Dickon, ingenuo y lleno de bondad. Mientras disfrutan del jardín, se establece entre ellos una sólida y especial relación que cambia sus destinos para siempre.
Sábado 20/7, 19:00 hs
(Level Five, Francia, 1997, Digital, 104’, AM18)
Dirección: Chris Marker.
Laura recibe el encargo de terminar el guion de un videojuego dedicado a la batalla de Okinawa (tragedia casi desconocida en Occidente, pero determinante en el fin de la Segunda Guerra Mundial). El objetivo del juego no consiste en modificar el curso de la Historia, sino reproducirla tal y como fue. Pero, al trabajar sobre Okinawa, Laura se topará en Internet con una misteriosa red paralela de informadores y testigos de la contienda. Así, conocerá aspectos de la tragedia que empezarán a interferir en su propia vida. Como todos los videojuegos, Level Five avanza por niveles. Laura y su interlocutor, intoxicados por su misión, acabarán por componer una metáfora de la vida, distribuyendo los ‘niveles’ a todo lo que les rodea. ¿Alcanzará Laura el Nivel Cinco?
Sábado 21/7, 21:00 hs.
(The Groomsmen, EE.UU., 2006, Digital, 98’, AM16)
Dirección: Edward Burns. Con Edward Burns, John Leguizamo.
Paulie sufre un ataque de miedo al compromiso justo la semana antes de casarse con su novia embarazada. Las relaciones con sus amigos y con su familia marcarán su decisión final.
Domingo 21/7, 20:00 hs.
(Fool’s Paradise, EE.UU., 1921, Digital, 109’, AM18)
Dirección: Cecil B. DeMille. Con Dorothy Dalton, Conrad Nagel.
En una ciudad fronteriza mexicana, Arthur se hace amigo de Poll, la chica de la cantina. Ella se enamora de él, pero él sigue enamorado de la bailarina Rosa. Cuando el cigarro que le regala Poll explota y le deja ciego, Arthur cree que Poll es Rosa y se casa con ella. Cuando recupera la vista, se marcha a Siam en busca de Rosa.
Podés encontrar material bibliográfico de cine único en Argentina..
La biblioteca del Cineclub está abierta para todo el público y permite la consulta de su material tanto en la biblioteca como en el bar ☕🤎
¡Te esperamos de Lunes a Viernes de 17 a 21 hs!
Precios
Pagos en efectivo y débito.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
* Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde media hora antes del comienzo de cada función.
* No se hacen reservas ni venta anticipada.
* Pagos en efectivo y débito.
–Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.
-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.
-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.
-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.
– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.
-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).
-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.
-No se reciben transferencias.
Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar
¡IMPORTANTE!
Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.
En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.
¡Muchas gracias!