Lunes 24/03
Martes 25/3, 16:00 hs.
(Happy Gilmore, Finlandia, 1996, Digital, 92’, AM13)
Dirección: Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Christopher McDonald.
Un jugador de hockey pone sus habilidades en juego en un campo de golf para salvar la casa de su abuela.
Martes 25/3, 18:30 hs.
(El escuerzo, Argentina / España, 2024, Digital, 94’, AM13)
Dirección: Augusto Sinay. Con Cristóbal López Baena, Javier Pereira.
Argentina, 1866. En un territorio serrano devastado por la guerra, Venancio, un joven gaucho, mata a un escuerzo, una especie de sapo grande que se alimenta de otros animales. Cuando su madre vaticina que el sapo resucitará para vengarse, Venancio emprende un profundo viaje entre cuatreros, curas, chamanas y desertores, para salvarse de la maldición.
Martes 25/3, 21:00 hs.
Viernes 28/3, 21:00 hs.
(Kaibutsu, Japón, 2023, Digital HD, 126’, AM13)
Dirección: Hirokazu Koreeda. Con Mitsuki Takahata, Sakura Ando.
Cuando su pequeño hijo Minato comienza a comportarse de manera extraña, su madre siente que algo anda mal. Al descubrir que un maestro es el responsable, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, la maestra y el niño, la verdad emerge gradualmente.
Miércoles 26/3, 16:00 hs.
(Monty Python’s Life of Brian, Inglaterra, 1979, Digital, 93’, AM16)
Dirección: Terry Jones. Con John Cleese, Michael Palin.
Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le hará llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.
Miércoles 26/3, 18:30 hs.
(La mirada escrita, Argentina, 2017, Digital, 82’, ATP)
Dirección: Nicolás Abello. Con Gabriela Beltramino, Santiago Zapata.
Ana traduce la noticia de un crimen cometido noches atrás en la ciudad. Bajo las voces de sus colegas, la mirada perversa de un asesino se imprime; y los ojos de Ana son los únicos que notan algo extraño.
Miércoles 26/3, 21:00 hs.
(Avec amour et acharnement, Francia, 2022, Digital HD, 116’, AM13)
Dirección: Claire Denis. Con Vincent Lindon, Juliette Binoche.
Cuando se conocieron, Sara vivía con François, el mejor amigo de Jean. Ahora, Jean y Sara se quieren y viven juntos hace diez años. Un día, Sara ve a François por la calle. Él no se da cuenta, pero a ella le invade la sensación de que su vida podría cambiar repentinamente. Al mismo tiempo, François retoma el contacto con Jean por primera vez en años y le propone volver a trabajar juntos. A partir de aquí, todos pierden el control.
Jueves 27/3, 16:00 hs.
(The Bellboy, EE.UU., 1960, Digital, 72’, ATP)
Dirección: Jerry Lewis. Con Jerry Lewis, Alex Gerry.
Stanley es un botones un tanto simple del lujoso Hotel Fontainbleau de Miami Beach. Los huéspedes van y vienen mientras Stanley se enfrenta a (y crea) todo tipo de catástrofes.
Jueves 27/3, 18:30 hs.
(Los árboles, Argentina, 2017, Digital, 61’, ATP)
Dirección: Mariano Luque.
Macías tuvo 17 hijos y forestó un bosque en una montaña. Tal como él había deseado, sus restos fueron enterrados bajo las raíces de un cedro joven, de modo que cuando este creciera, sus raíces abrazaran la urna con cenizas. Esta película retrata y acompaña a sus hijos más jóvenes en sus visitas al pequeño árbol.
(Los misterios del mundo, Argentina, 2022, Digital, 17’, ATP)
Dirección: Mariano Luque. Con Marcelo Subiotto, Sergio Prina.
Comienzos de los 2000. Crisis económica y últimos años en los que aún reina la televisión y el público es más crédulo. Un presentador y un camarógrafo viajan a la montaña a filmar un programa documental, convencidos de que la ficción es la mejor manera de tomar contacto con el mundo.
Jueves 27/3, 21:00 hs.
Martes 1°/4, 21:00 hs.
(C’è ancora domani, Italia, 2023, Digital HD, 118’, AM13)
Dirección: Paola Cortellesi. Con Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea.
A merced de un marido violento y de un suegro déspota, prisionera de su hogar, Delia tiene como única aspiración el inminente matrimonio de su hija mayor, la predilecta. Se trata de una historia común de una familia italiana cualquiera, en la segunda mitad de los años 40, la posguerra…
Viernes 28/3, 16:00 hs.
(A Night at the Opera, EE.UU., 1935, Digital, 94’, ATP)
Dirección: Sam Wood. Con Los Hermanos Marx.
Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar.
Viernes 28/3, 18:30 hs.
(Yo no es otro, Argentina, 2021, Digital, 67’, ATP)
Dirección: Santiago Sein. Con Remo Bianchedi.
En el mejor momento de su carrera, el pintor Remo Bianchedi decide recluirse en la montaña y desarrollar su obra por afuera del circuito tradicional del arte. Su casa se convierte en un último refugio, una extensión de su obra y la nave que lo traslada en el tramo final de su viaje. El trayecto es tan solo una excusa para la búsqueda de la propia identidad a través del arte.
Sábado 29/3, 16:00 hs.
(Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, EE.UU., 1964, Digital, 93’, AM13)
Dirección: Stanley Kubrick. Con Peter Sellers, George C. Scott.
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el Presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la “Máquina del Juicio Final”, un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.
Sábado 29/3, 18:30 hs.
(Bandido, Argentina, 2021, Digital, 95’, AM18)
Dirección: Luciano Juncos. Con Osvaldo Laport, Juan Manuel Lara.
Roberto Benítez, conocido artísticamente como Bandido, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis estética. Entonces su carrera se estanca. Cuando Bandido es víctima de una situación delictiva, los vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera. Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión.
Sábado 29/3, 21:00 hs.
(J’accuse, Francia, 2019, Digital HD, 126’, AM13)
Dirección: Roman Polanski. Con Louis Garrel, Christophe Maratier.
En 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida.
Domingo 30/3, 16:00 hs.
(Leningrad Cowboys Go America, Finlandia, 1989, Digital, 79’, AM18)
Dirección: Aki Kaurismäki. Con Matti Pellonpää, Leningrad Cowboys.
Los Leningrad Cowboys, un grupo de músicos finlandeses, viajan a Estados Unidos con su mánager buscando fama y fortuna. Mientras cruzan el país intentando llegar a una boda en México, son seguidos por el tonto del pueblo, que desea unirse al grupo.
Domingo 30/3, 18:30 hs.
(Moto, Argentina, 2022, Digital, 66’, AM18)
Dirección: Gastón Sahajdacny. Con Mariano Cornejo, Constanza Gatica.
Desde la periferia al centro de la ciudad, Mariano recorre Córdoba en motocicleta. Las noches transcurren junto a Constanza entre el paseo y el merodeo, indagan sobre el recorrido limitado que vive Mariano en la ciudad. Una reciente ley permite apresar personas por portación de rostro. Entre movilizaciones y ferias se afianza su vínculo.
Domingo 30/3, 21:00 hs.
(Il sol dell’avvenire, Italia, 2023, Digital HD, 95’, ATP)
Dirección: Nanni Moretti. Con Nanni Moretti, Margherita Buy.
Giovanni, un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo se ha puesto en su contra! Siempre en el límite, Giovanni tendrá que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.
👁️📼👁️ OJOS DE VIDEO TAPE – Taller de crítica cinematográfica
Dictado por Iván Zgaib
🎭 JUEGO DE ESCENA – Taller de entrenamiento actoral y creación de escenas teatrales
Dictado por Mauro Alegret
💥🎭 PERFECTOS DESCONOCIDOS – Taller de actuación inicial
Dictado por Estefanía Moyano
🎞️SI ESTOY PERDIDO, NO ES GRAVE
Taller de dirección actoral frente a cámara
✨Dictado por Octavio Bertone
🪡🧵 EL HILO FANTASMA
TALLER DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES
✨Dictado por Sol Muñoz y Mariana Asis
Entrada general $3500
Entrada abonados $400
Entrada jubilados $3000
2×1 $1750
INFORMACIÓN IMPORTANTE
–Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.
-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.
-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.
-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.
– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.
-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).
-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.
-No se reciben transferencias.
Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar
¡IMPORTANTE!
Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.
En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.
¡Muchas gracias!