Películas de la semana

Del 14 al 20 de abril del 2025

Vera y el placer de los otros

Estreno Exclusivo

Sábado 19/4, 15:30 y 20:30 hs.

Domingo 20/4, 18:00 y 23:00 hs.

Lunes 21/4, 15:30 y 20:30 hs.

Martes 22/4, 18:00 y 23:00 hs.

Miércoles 23/4, 15:30 y 20:30 hs.

(Vera y el placer de los otros, Argentina, 2023, DCP, 103’, AM13)
Dirección: Romina Tamburello, Federico Actis. Con Luciana Grasso, Inés Estévez.

Vera, una adolescente de 17 años, reparte sus días entre el vóley, la escuela y un pasatiempo secreto: subalquilar por un par de horas un departamento vacío con bolsas de dormir para que otros adolescentes tengan sexo. Para esto le roba las llaves del 3° “B” a su madre, quien administra esas propiedades inmobiliarias. No necesita el dinero de estas rentas, lo hace porque disfruta escuchar detrás de las puertas el placer ajeno jugando a ser invisible.

Hasta el fin del mundo

Estreno Especial

Sábado 19/4, 18:00 y 23:00 hs.

Domingo 20/4, 15:30 y 20:30 hs.

Lunes 21/4, 18:00 y 23:00 hs.

Martes 22/4, 15:30 y 20:30 hs.

Miércoles 23/4, 18:00 y 23:00 hs.

(The Dead Don’t Hurt, EE.UU., 2023, DCP, 129’, AM18)
Dirección: Viggo Mortensen. Con Viggo Mortensen, Vicky Krieps.

Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa, cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries y su violento y descarriado hijo, Weston.

Lola Montes

Lunes 14/4, 15:30 hs.

(Lola Montès, Francia, 1955, Digital, 116’, AM18)
Dirección: Max Ophüls. Con Martine Carol, Peter Ustinov.

Lola Montes fue una cortesana y bailarina famosa en toda Europa. Ya en el ocaso de su carrera, trabajó en un circo de Nueva Orleans donde realizaba un número acrobático mientras un maestro de ceremonias narraba al público su escandalosa vida.

Un completo desconocido

Estreno Especial

Lunes 14/4, 18:00 hs.

Martes 15/4, 20:30 hs.

Miércoles 16/4, 18:00 hs.

(A Complete Unknown, EE.UU., 2024, DCP, 141’, AM13)
Dirección: James Mangold. Con Timothée Chalamet, Edward Norton.

 Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Martín García

Estreno Exclusivo

Lunes 14/4, 20:30 hs.

Martes 15/4, 18:00 hs.

Miércoles 16/4, 20:30 hs.

(Martín García, Argentina, 2024, DCP, 82’, AM13)
Dirección: Aníbal Garisto. Con Nacho Quesada, Thelma Fardín.

 Germán, un joven artista, se muda junto a su madre a la isla Martín García, donde viven cien habitantes. Allí, se siente un extraño. La guardaparque es la encargada de mostrarle las bellezas del lugar. Los días transcurren y la percepción de Germán sobre esta particular isla cambia al igual que sus sentimientos hacia la guardaparque, generando un vínculo muy especial que los acerca cada vez más, pero primero Germán deberá tomar sus propias decisiones antes de encontrar su identidad en el camino a la adultez.

Los implacables

Lunes 14/4, 23:00 hs.

(The Tall Men, EE.UU., 1955, Digital, 122’, AM18)
Dirección: Raoul Walsh. Con Clark Gable, Jane Russell.

Dos hermanos exmiembros del Ejército Confederado se unen a un hombre de negocios para un viaje con ganado desde Texas a Montana, donde se topan con jayhawkers bandidos, sioux iracundos, terreno accidentado y mal tiempo.

Ronda de muerte

Martes 15/4, 15:30 hs.

(Wichita, EE.UU., 1955, Digital, 81’, AM18)
Dirección: Jacques Tourneur. Con Joel McCrea, Vera Miles.

Wyatt Earp, antiguo cazador de búfalos y aventurero, llega a Wichita, un pueblo ganadero en el que impera la ley del más fuerte. Su habilidad con el revólver le convierte en el candidato perfecto para el puesto de sheriff, pero rechaza el empleo. Sin embargo, las circunstancias hacen que se sienta moralmente obligado a imponer la ley y el orden en la caótica comunidad.

Tierra de faraones

Lunes 7/4, 15:30 hs.

Martes 15/4, 23:00 hs.

(Land of the Pharaohs, EE.UU., 1955, Digital, 104’, AM18)
Dirección: Howard Hawks. Con Jack Hawkins, Joan Collins.

Un arquitecto capturado diseña un ingenioso plan para garantizar la inexpugnabilidad de la tumba de un faraón ensimismado, obsesionado con la seguridad de su próxima vida.

Sábado trágico

Miércoles 16/4, 15:30 hs.

(Violent Saturday, EE.UU., 1955, Digital, 87’, AM18)
Dirección: Richard Fleischer. Con Victor Mature, Lee Marvin.

Tres ladrones inspeccionan minuciosamente una pequeña ciudad minera con intención de robar el banco el sábado siguiente.

El tambor de hojalata

Miércoles 16/4, 21:00 hs.

(Die Blechtrommel, Alemania / Francia / Polonia, 1979, Digital, 163’, AM18)
Dirección: Volker Schlöndorff. Con David Bennent, Mario Adorf.

El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oskar. No solo es el día en que toma la decisión de dejar de crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que le acompañará el resto de su existencia.

La comezón del séptimo año

Miércoles 16/4, 23:00 hs.

(The Seven Year Itch, EE.UU., 1955, Digital, 105’, AM18)
Dirección: Billy Wilder. Con Marilyn Monroe, Tom Ewell.

Cuando su familia se marcha de vacaciones, el marido, que hasta ese momento había sido fiel, se ve tentado por una hermosa vecina.

SIN ACTIVIDADES

Jueves 17/04

Viernes 18/04

La morte rouge

Sábado 19/4, 19:00 hs.

(La morte rouge, España, 2006, Digital, 34’, ATP)
Dirección: Víctor Erice.

‘La morte rouge’ es el nombre de un pueblo situado en el Canadá francés, en los alrededores de Quebec. Hasta ahora nadie ha logrado encontrarlo en los mapas, quizás porque solamente existió en la imaginación de los guionistas de ‘La garra escarlata’, película rodada en Hollywood en 1944 y protagonizada por el famoso detective Sherlock Holmes. El cineasta español habla sobre esta película que es probablemente la primera que vio en su vida.

 

Arroyo de la luz

(Arroyo de la luz, España, 2005, Digital, 22’, ATP)
Dirección: Víctor Erice.

Este cortometraje fue realizado por Víctor Erice para ser exhibido en la exposición ‘Erice – Kiarostami. Correspondencias’. En una escuela extremeña de un pueblo llamado Arroyo de la luz el maestro les proyecta a niños de unos diez años la película de Kiarostami ¿Dónde está la casa de mi amigo? y les hace reflexionar acerca del dilema moral sobre la amistad y la obediencia que plantea la película.

Los caminos de Kiarostami

(Jadeha-ye Kiarostami, Irán, 2006, Digital, 32’, ATP)
Dirección: Abbas Kiarostami

Planos estáticos de sus fotografías se alternan con imágenes del automóvil del director Abbas Kiarostami recorriendo caminos de montaña, mientras el cineasta iraní reflexiona en voz en off sobre el significado del viaje y el camino de su obra, así como de la literatura persa en su conjunto.

El amor de Swann

Sábado 19/4, 21:00 hs.

(Un amour de Swann, Francia / Alemania, 1984, Digital, 110’, AM16)
Dirección: Volker Schlöndorff. Con Jeremy Irons, Ornella Muti.

Charles Swann, un joven y rico judío que forma parte de los círculos aristocráticos parisinos de la Belle Époque, vive una inolvidable historia de amor con la bella prostituta Odette de Crécy.

La séptima víctima

Domingo 20/4, 20:00 hs.

(The Seventh Victim, EE.UU., 1943, Digital, 71’, AM18)
Dirección: Mark Robson. Con Kim Hunter, Tom Conway.

Cuando la joven Mary Gibson descubre que su hermana mayor, Jacqueline, ha desaparecido, abandona el internado y se dirige a Nueva York para buscarla. Pero Mary se ve arrastrada profundamente en un misterio.

¿Estas pensando en comenzar un taller en abril?

Aquí algunas opciones:

👁️📼👁️ OJOS DE VIDEO TAPE – Taller de crítica cinematográfica
✨Dictado por Iván Zgaib

🎭 JUEGO DE ESCENA – Taller de entrenamiento actoral y creación de escenas teatrales
✨Dictado por Mauro Alegret

🎞️SI ESTOY PERDIDO, NO ES GRAVE
Taller de dirección actoral frente a cámara
✨Dictado por Octavio Bertone

🪡🧵 EL HILO FANTASMA
TALLER DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES
✨Dictado por Sol Muñoz

👁️‍🗨️🎞️ UN PASEO POR TWIN PEAKS.
Una puerta de entrada para descubrir la filmografía de Lynch y su impacto en la cultura cinematográfica contemporánea.
✨Dictado por: Santiago Gonzalez Cragnolino

👁️ Toda la info en nuestra web.
📤 Por consultas escribinos a cursos@cineclubmunicipal.org.ar

Precios de las entradas al cine

Pagos en efectivo y débito.

Entrada GENERAL Sala Mayor  $ 5000

Entrada ABONADXS  $ 500

Entrada JUBILADOS  $ 4000

Entrada GENERAL Auditorio Fahrenheit  $ 2500

Entrada ABONADXS Auditorio Fahrenheit GRATIS

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • *2×1 vale para estudiantes y Lugares amigos con cupón, afiliados UEPC con recibo de sueldo.
  • Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde una (1) hora antes del comienzo de cada función.
  • No se hacen reservas ni venta anticipada.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!