Películas de la semana

Del lunes 14 al 20 de octubre

Esto es fracking

Lunes 14/10, 20:00 hs.

(Esto es fracking, Argentina, 2024, Digital, 64’, ATP)
Documental dirigido por Rocío Rodríguez Almaraz, Paula Otero.

La Patagonia es conocida por sus impresionantes paisajes y su producción frutícola, pero esconde un oscuro secreto. Vaca Muerta alberga la cuarta mayor reserva de petróleo no convencional y la segunda reserva de gas no convencional del mundo. La gente que vive allí ha sufrido los impactos de la fracturación hidráulica (fracking) en una oscuridad casi total, ignorada tanto por los medios de comunicación argentinos como extranjeros. Esta película habla del colonialismo climático y expone cómo las empresas petroleras, a pesar de tener prohibido el fracking en sus países de origen en el Norte Global, lo practican en el Sur Global, en zonas donde las leyes medioambientales son más laxas y la situación económica más grave. Mientras las petroleras cosechan beneficios récord, las comunidades locales, incluidos los indígenas mapuches y los productores de fruta, sufren los efectos devastadores de los terremotos, la contaminación generalizada, la usurpación de tierras tradicionales y agrícolas y el aumento de enfermedades como la leucemia (causada por las sustancias químicas presentes en el agua potable). Esto es fracking revela la verdadera historia detrás de la extracción hidrocarburífera en la Patagonia. La que aún no nos han mostrado.

Sin funciones.
Talleres y administración con atención normal.

Martes 15

Exótica

Miércoles 16/10, 21:00 hs.

(Exotica, Canadá, 1994, Digital, 103’, AM16)
Dirección: Atom Egoyan. Con Bruce Greenwood, Elias Koteas.

Un solitario inspector de Hacienda acude cada noche al club de striptease Exotica para ver bailar a Christina, una sensual joven que se desnuda para el público ante la mirada de su exnovio, el disc-jockey del local.

Blind Massage

Jueves 17/10, 20:00 hs.

 

(Tui Na, China, 2014, Digital, 114’, AM18)
Dirección: Lou Ye. Con Qin Hao, Xuan Huang.

Nanjing. En un centro de masajes dirigido por ciegos, los cuerpos encuentran alivio debajo de los dedos sensibles. Una nueva pareja llega a trabajar al establecimiento, atrayendo a todos. Reina la seducción, el sufrimiento y, sobre todo, la búsqueda del amor.

Sin funciones.
Talleres y administración con atención normal.

Viernes 18

Nausicaä del Valle del Viento

Sábado 19/10, 16:00 hs.

(Kaze no Tani no Naushika, Japón, 1984, Digital, 116’, ATP)
Animación dirigida por Hayao Miyazaki.

Han pasado millones de años desde que una guerra mundial acabó con la Tierra. En el Valle del Viento vive Nausicaä, la princesa del reino. Es una guerrera, que lucha para que el mundo sea como antes.

El pantanal de Penda

Sábado 19/10, 19:00 hs.

(Penda’s Fen, Inglaterra, 1974, Digital, 90’, AM18)
Dirección: Alan Clarke. Con Spencer Banks, John Atkinson.

Mediante una serie de encuentros reales e imaginarios con ángeles y demonios, el hijo de un pastor de la Inglaterra pagana comienza a preguntarse a sí mismo sobre religión, política y su propia sexualidad.

El dulce porvenir

Sábado 19/10, 21:00 hs.

(The Sweet Hereafter, Canadá, 1997, Digital, 112’, AM16)
Dirección: Atom Egoyan. Con Ian Holm, Sarah Polley.

Un autobús escolar se despeña montaña abajo y se hunde en un lago helado. En el accidente mueren todos los niños del pueblo. El abogado Mitchell Stevens se entrevista con los padres y les propone llevar el caso a los tribunales.

El amanecer de los muertos

Domingo 20/10, 20:00 hs.

(Dawn of the Dead, EE.UU., 1978, Digital, 126’, AM18)
Dirección: George A. Romero. Con Ken Foree, Gaylen Ross.

La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares pues los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares.

Biblioteca

Podés encontrar material bibliográfico de cine único en Argentina..

La biblioteca del Cineclub está abierta para todo el público y permite la consulta de su material tanto en la biblioteca como en el bar ☕🤎
¡Te esperamos de Lunes a Viernes de 17 a 21 hs!

Precios
Pagos en efectivo y débito.

  • Sala mayor entrada de cine general $3.900
  • Sala mayor entrada de cine jubilados $3.100
  • Sala mayor entrada de cine 2×1* $1.950
  • Sala mayor entrada de cine abonadxs $400
  • Auditorio entrada de cine general $2.000
  • Auditorio entrada de cine abonadxs gratis


    Ciclo Donde viven los monstruos, Cine para la infancia:

  • Entrada general adultos $ 2.000.-
  • Entrada general niños $ 500.-
  • Abonadxs: Gratis.


INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • *2×1 vale para estudiantes y Lugares amigos con cupón, afiliados UEPC con recibo de sueldo.
  • ADIUC no paga, se les cortan Z de prensa $0.
  • Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde una (1) hora antes del comienzo de cada función.
  • No se hacen reservas ni venta anticipada.
  • Pagos en efectivo y débito.

Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.

-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.

-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.

-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.

– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.

-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).

-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.

-No se reciben transferencias.

Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar

 ¡IMPORTANTE!

Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.

En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.

¡Muchas gracias!