Jueves 15/8, 15:30 y 20:30 hs.
Viernes 16/8, 18:00 y 23:00 hs.
Domingo 18/8, 18:00 y 23:00 hs.
Lunes 19/8, 15:30 y 20:30 hs.
Martes 20/8, 18:00 y 23:00 hs.
Miércoles 21/8, 15:30 y 20:30 hs.
(Crónicas de una santa errante, Argentina, 2023, DCP, 84’, ATP)
Dirección: Tomás Gómez Bustillo. Con Mónica Villa, Iair Said.
En un pequeño pueblo rural, una señora piadosa y ferozmente competitiva decide que la mejor manera de ser reconocida como santa es… falsificar un milagro.
2023: Premios Independent Spirit Awards: 3 nominaciones
“El pueblo de Santa Rita debe su nombre a la figura religiosa del título, de quien había una estatua que desapareció de la iglesia hace tres décadas. En ese lugar trabaja Rita, que tapa lo que parece un vacío con pequeñas actividades como barrer y ordenar. Lo hace junto a un grupo de mujeres que nunca le reconocen su trabajo, como si fuera invisible. Y lo peor que le podría pasar a alguien deseosa de reconocimiento es justamente eso, que no la vean, que nadie le diga nada.
Mientras tanto, puertas adentro del hogar impera el tedio de una relación con su marido, un hombre que parece vivir en un mundo paralelo, alguien dispuesto a recrear una situación de la luna de miel o de intentar aprender guitarra, aunque no acierte dos notas seguidas. Las apariciones de ese hombre de pocas palabras, que se mueve sin que nadie lo note, dotan al film de un humor subrepticio, por momentos absurdo, que recuerda al de Aki Kaurismäki.
Todo cambia cuando Rita encuentra aquella estatua en una de las habitaciones de la iglesia: no es otra que su oportunidad para hacerse notar, para anunciar un “milagro” que le permita levantar la cabeza sobre la medianía pueblerina.
A partir de esa situación, Crónicas de una santa errante deja de lado esa suerte de costumbrismo rural que había abrazado para ingresar en un terreno distinto en el que conviven la ternura de una mujer deseosa de ser vista con una fábula casi navideña (hay algo de ¡Qué bello es vivir! en todo el asunto) y la irrupción de lo fantástico en un ámbito terrenal, como si fuera una de las últimas películas de Iván Fund. El de Tómas Gómez Bustillo surge, entonces, como un más que atendible debut en el largometraje”. Diego Batlle – OtrosCines.com
Jueves 15/8, 18:00 y 23:00 hs.
Viernes 16/8, 15:30 y 20:30 hs.
Domingo 18/8, 15:30 y 20:30 hs.
Lunes 19/8, 18:00 y 23:00 hs.
Martes 20/8, 15:30 y 20:30 hs.
Miércoles 21/8, 18:00 y 23:00 hs.
(El escuerzo, Argentina / España, 2024, DCP, 94’, AM13)
Dirección: Augusto Sinay. Con Cristóbal López Baena, Javier Pereira.
Argentina, 1866. En un territorio serrano devastado por la guerra, Venancio, un joven gaucho, mata a un escuerzo, una especie de sapo grande que se alimenta de otros animales. Cuando su madre vaticina que el sapo resucitará para vengarse, Venancio emprende un profundo viaje entre cuatreros, curas, chamanas y desertores, para salvarse de la maldición.
Estreno mundial – XII Festival de Cine Fantástico Feratum (México) – Premio Mejor Película de Terror
Estreno latinoamericano en el XX Fantaspoa, Porto Alegre (Brasil) – Premio Mejor Película y Mejor Guion
Estreno argentino en el 13° Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
XI GALACTICAT – Festival Internacional de Cinema de Tàrrega I Ponent (España) – Premio Mejor Película
5° Festival Internacional Nieve Roja de El Bolsón – Premio FantLatam
30° Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FantBilbao (España)
4° Etreum Horror Film Fest
I PUFA – Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (España)
“¡Una película rarísima! Es como un western fantástico. Con un trabajo de sonido notable, con actores que están muy bien, una ambición absolutamente extraña para el cine de Córdoba… hay que poner mucha atención al talento de Augusto Sinay; ha hecho un cine -fantástico- que rara vez se hace en nuestro país”. Roger Koza
Lunes 12/8, 15:30 hs.
Miércoles 4/9, 23:00 hs.
(The Masque of the Red Death, EE.UU., 1964, Digital, 89’, AM16)
Dirección: Roger Corman. Con Vincent Price, Hazel Court.
Un príncipe europeo aterroriza al campesinado local mientras utiliza su castillo como refugio contra la plaga de la “muerte roja” que acecha la Tierra.
Lunes 12/8, 18:00 hs.
Miércoles 4/9, 15:30 hs.
(Pit and the Pendulum, EE.UU., 1961, Digital, 80’, AM13)
Dirección: Roger Corman. Con Vincent Price, Barbara Steele.
En el siglo XVI, Francis Barnard viaja a España para aclarar las extrañas circunstancias de la muerte de su hermana después de casarse con el hijo de un cruel inquisidor español.
Lunes 12/8, 20:30 hs.
Martes 3/9, 23:00 hs.
(The St. Valentine’s Day Massacre, EE.UU., 1967, Digital, 100’, AM18)
Dirección: Roger Corman. Con Jason Robards, George Segal.
Al Capone, capo del crimen organizado de Chicago, organiza para el 14 de febrero de 1929 el asesinato de los principales miembros de una banda rival.
Lunes 12/8, 23:00 hs.
Miércoles 28/8, 15:30 hs.
(Targets, EE.UU., 1968, Digital, 90’, AM13)
Dirección: Peter Bogdanovich. Con Tim O’Kelly, Boris Karloff.
Cuando el viejo actor Byron Orlock comprueba que la vida real supera con creces la violencia de sus películas de terror, decide abandonar el cine. Sin embargo, el joven y ambicioso director Sammy Michaels lo convence para interpretar un último papel.
Martes 13/8, 15:30 hs.
Lunes 2/9, 23:00 hs.
(The Wild Angels, EE.UU., 1964, Digital, 93’, AM18)
Dirección: Roger Corman. Con Peter Fonda, Nancy Sinatra.
Una banda de motociclistas va en busca de la moto de uno de sus miembros y acaban siendo perseguidos por la policía.
Martes 13/8, 18:00 hs.
Miércoles 28/8, 23:00 hs.
(A Bucket of Blood, EE.UU., 1959, Digital, 65’, ATP)
Dirección: Roger Corman. Con Dick Miller, Barboura Morris.
Walter Paisley es un humilde camarero de un café bohemio, celoso del talento y la popularidad de sus clientes regulares. Pero cuando por accidente mata al gato de su casera y lo cubre de arcilla, es tomado por un brillante escultor. Consumido por su ego de artista, las esculturas empiezan a multiplicarse.
Martes 13/8, 20:30 hs.
Lunes 2/9, 15:30 hs.
(Von Richthofen and Brown, EE.UU., 1971, Digital, 97’, ATP)
Dirección: Roger Corman. Con John Phillip Law, Don Stroud.
Manfred von Richthofen, as del aire alemán durante la Primera Guerra Mundial, lucha contra pilotos enemigos y oficiales alemanes celosos.
Martes 13/8, 21:00 hs.
(Mangata, Alemania / Holanda, 2023, Digital, 16’, AM18)
Dirección: Maja Costa. Con Ayodeji Aloba, Afnan Ehoran.
De niña, la pequeña Alya es la única superviviente de una trágica travesía mediterránea de África a Europa. Muchos años después, como astronauta de una importante misión lunar, Alya pierde la comunicación con su base. Se enfrenta a su trauma pasado, y ahora Mångata -“el camino a la luna”-, que ya le salvó la vida una vez, vuelve a ayudarla.
(L’Oasis des eaux gelées, Marruecos, 2023, Digital, 91’, AM18)
Dirección: Raouf Sebbahi. Con Latefa Ahrare, Zahira Allouch.
Fadila, médica de urgencias, está casada con Kader, jefe de enfermeros del mismo hospital. Llevan enamorados desde la infancia. Estuvieron a punto de divorciarse cuando a Kader le diagnosticaron un cáncer mortal. Ante la necesidad de hacer una pausa para replantearse su vida conyugal, junto con el deber de asistir a un ser querido, Fadhila se enfrenta a un gran dilema.
Martes 13/8, 23:00 hs.
Lunes 26/8, 15:30 hs.
(Cockfighter, EE.UU., 1974, Digital, 83’, AM18)
Dirección: Monte Hellman. Con Warren Oates, Harry Dean Stanton.
Frank, apasionado por las peleas de gallos, compite con sus animales por el sur de los Estados Unidos de Norteamérica. Muchos hombres preparan sus gallos para matar; otros buscan recuperar el honor perdido.
Miércoles 14/8, 15:30 hs.
Martes 27/8, 23:00 hs.
(Dementia 13, EE.UU., 1963, Digital, 75’, AM18)
Dirección: Francis Ford Coppola. Con William Campbell, Luana Anders.
Conmocionada por la muerte de su cónyuge, una intrigante viuda trama un audaz plan para hacerse con la herencia, sin saber que será el objetivo de alguien que acecha en la finca de la familia.
Miércoles 14/8, 18:00 hs.
Martes 27/8, 15:30 hs.
(The Little Shop of Horrors, EE.UU., 1960, Digital, 73’, AM16)
Dirección: Roger Corman. Con Jonathan Haze, Jackie Joseph.
Un joven torpe cultiva una planta y descubre que es carnívora, lo que le obliga a matar para alimentarla.
Miércoles 14/8, 20:30 hs.
Lunes 26/8, 23:00 hs.
(X: The Man with the X-Ray Eyes, EE.UU., 1963, Digital, 79’, AM18)
Dirección: Roger Corman. Con Ray Milland, Diana Van der Vlis.
Un médico usa gotas especiales para los ojos para obtener visión de rayos X, pero el nuevo poder tiene consecuencias desastrosas.
Miércoles 14/8, 21:00 hs.
(Halloween II, EE.UU., 1981, Digital, 92’, AM18)
Dirección: Rick Rosenthal. Con Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence.
El psicópata Michael Myers vuelve a ponerse en acción. Ahora se dirige a un pequeño hospital donde se encuentra Laurie Strode, la única víctima que logró sobrevivir a su primer ataque. Mientras tanto, el doctor Loomis busca a su sanguinario paciente.
Miércoles 14/8, 23:00 hs.
Martes 3/9, 15:30 hs.
(Suburbia, EE.UU., 1983, Digital, 94’, AM18)
Dirección: Penelope Spheeris. Con Chris Pedersen, Bill Coyne.
En esta historia sobre la marginación y la exclusión social, se nos muestra la vida de una pandilla de jóvenes punks inadaptados. Con el uso abusivo de drogas, la violencia excesiva y el alejamiento familiar, se construye una dura historia en la que no tienen cabida prejuicios morales.
Jueves 15/8, 21:00 hs.
(Señorita María, la falda de la montaña, Colombia, 2017, Digital, 90’, AM18)
Dirección: Rubén Mendoza. Con María Luisa Fuentes Burgos, María Luisa Bonilla.
Boavita es un pueblo campesino, conservador y católico, incrustado en los Andes y detenido en el tiempo: entre las faldas de sus montañas vive la Señorita María Luisa. Tiene 45 años y nació siendo niño. Lo que parecía ser otra vida más sumida en los conflictos de género e identidad, esconde una tenebrosa historia familiar, adobada con odio desde sus más profundas raíces, y cuyo chivo expiatorio es la Señorita, desde antes de pisar este mundo.
Domingo 18/8, 20:00 hs.
(La poison, Francia, 1951, Digital, 85’, AM18)
Dirección: Sacha Guitry. Con Michel Simon, Jean Debucourt.
Paul Braconnier y su esposa Blandine se detestan hasta el punto de querer matarse el uno al otro. Cuando Braconnier oye que el abogado Maître Aubanel ha ganado más de cien casos, decide visitarlo. Quiere saber cómo puede asesinar a su mujer impunemente.
Podés encontrar material bibliográfico de cine único en Argentina..
La biblioteca del Cineclub está abierta para todo el público y permite la consulta de su material tanto en la biblioteca como en el bar ☕🤎
¡Te esperamos de Lunes a Viernes de 17 a 21 hs!
Precios
Pagos en efectivo y débito.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
* Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde media hora antes del comienzo de cada función.
* No se hacen reservas ni venta anticipada.
* Pagos en efectivo y débito.
–Instructivo para inscribirse a seminarios/talleres.
-Una vez seleccionado el seminario/taller que te interese, deberás acceder al botón “Suscripción socio” o “Suscripción No Socio” según corresponda.
-Luego completá los datos de la suscripción con tu tarjeta de crédito o débito.
-Finalmente, el sistema te direccionará a un formulario que deberás rellenar con los datos de la persona que se inscribe al taller y así concluir la suscripción.
– El cobro de dicha suscripción se aplicará el día 10 de cada mes, pudiendo cancelarla sin cargo antes de esa fecha, de lo contrario se debitará la cuota correspondiente.
-Para ver el estado de tu suscripción o cancelarla podrás ingresar acá con usuario y contraseña (estos datos te llegan por correo electrónico al momento de registrarte).
-No se reciben pagos por clase individual o por fracción de mes.
-No se reciben transferencias.
Ante cualquier consulta, podrás comunicarte con nosotros a administracion@cineclubmunicipal.org.ar
¡IMPORTANTE!
Al momento de suscribirte estás abonando la cuota del mes en curso y quedás adherido al débito automático mensual de las demás cuotas del seminario/taller.
En caso de que no quieras adherirte al débito automático mensual, podés acercarte al Cineclub Municipal y abonar en efectivo o con tarjeta de débito. La cuota es mensual y se abona del 1 al 10 de cada mes, sin excepción. En caso de abonar fuera de esa fecha, se cobrará un recargo del 10% sobre el valor de la cuota.
¡Muchas gracias!