[vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»12897″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Taller de vestuario y caracterización de personajes
Dictado por Mariana Asis y Sol Muñoz
El vestuario es un elemento fundamental en la composición plástica de la imagen, pero también es el complemento externo de la construcción interna de un personaje dentro de un universo de ficción.
Transmite una gran cantidad de información, es emisor de signos en función de la acción y la evolución del personaje. El vestuario habla del personaje antes que el personaje hable de sí mismo.
De esta manera se constituye, como artefacto cultural, en un vehículo de expresión, símbolo de identidad y declaración de preferencias revelando gran cantidad de información sin mediación de palabras.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column][vc_column_text]
OBJETIVOS
Distinguir las características específicas para la caracterización de personajes en las artes audiovisuales.
Valorar el vestuario como un elemento de comunicación para potenciar una idea, aplicado al concepto dramático y al lenguaje propio del arte cinematográfico, en función de la atmósfera visual y de acuerdo a los objetivos de la puesta de cámara.
Capacitar a los alumnes para que apliquen sus conocimientos en el diseño de vestuario y de las formas en general, aplicando recursos gráficos para materializar ideas y conceptos en un proyecto audiovisual.
- Días y horarios: Lunes 18 a 20 hs.
- Comienza: 13 de julio
- Duración: 4 encuentros.
- Cupo Mínimo: 10 alumnos / Cupo máximo: 20 alumnos.
- Costo total: $1200
- Destinatarios: Estudiantes de Cine y TV, Teatro, Artes Plásticas, Fotografía, Diseño de Indumentaria y público en general interesado sobre criterios estéticos y conceptuales para ser aplicados en la construcción de personajes.
Modalidad: Encuentros por Google Meet. El contenido expuesto es acompañado con ejemplos de videos e imágenes para reforzar el tema trabajado. Las mismas se comparten por mail.
Después de cada clase hay consignas prácticas para desarrollar. Las devoluciones se envían por mail.
PROGRAMA
1º CLASE / INTRODUCCIÓN.
Qué es el Vestuario, cuál es su función, en qué consiste la caracterización de personajes, que importancia tiene en el medio audiovisual.
Cuál es el rol del Diseñador de Vestuario.
Elementos que conforman el área y sus características. La relación con las otras áreas del proceso de producción, importancia de trabajar en equipo aprendiendo a compartir ideas y potenciarlas en beneficio de cada proyecto.
2º CLASE / OBSERVACIÓN, ANÁLISIS Y COHERENCIA.
Cómo abordar un proyecto / idea: presentación de una metodología de trabajo.
Lectura y análisis de guión. Análisis de personajes y jerarquías. Contexto.
Desglose de Guión. Necesidades de vestuario por personaje. Cómo preparar el vestuario de los extras.
Análisis y búsqueda de referencias. Recopilación de información y documentación. Buscar antecedentes y referencias en cine, moda, tendencias e historia, o cualquier tipo de arte visual. Iconos, tribus urbanas y estereotipos.
Inspiración. Inspiración ideas literales vs ideas conceptuales. Las ventajas de la Comunicación no verbal.
3º CLASE / MORFOLOGÍA – MOODBOARD
Presentación de referencias e ideas / Moodboard. Alternativas de diseño. La importancia del uso del vocabulario específico para descripciones y exposiciones.
Recursos visuales para la construcción de imágenes: color, textura, telas, tipologías de indumentaria y cuerpos, la mejor manera de utilizarlos para impulsar una idea.
Condicionantes Técnicas.
4º CLASE / FLUJO DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN DE VESTUARIO, ORGANIZACIÓN / TRABAJANDO EN UNA PELÍCULA…
Pruebas de vestuario.
Organización general y administración de los recursos de producción.
Presupuesto. Decisiones de alquiler, producción y desarrollo de vestuario.
El raccord / Plan de rodaje. Storyboard.
Organización y traslado de vestuario. Limpieza y mantenimiento del vestuario.Trabajar con una caja de costura completa y herramientas.
SOBRE LAS DOCENTES
SOL MUÑOZ
Sol Muñoz nació en Córdoba, Argentina. Su formación incluye estudios de Fotografía, Cine y Artes Plásticas.
Trabaja principalmente como Diseñadora de Vestuario para Cine y TV destacándose entre más de 20 largometrajes las películas “Julia y el Zorro” de Inés María Barrionuevo, “Ciencias Naturales” de Matías Lucchesi, “Instrucciones para flotar un muerto” de Nadir Medina, y las series de TV “Eden”, “Gallos ROjos” y “RRPP / Submerso” cooproducción argentino brasilera, entre otras.
También ha realizado vestuario para publicidad de varias marcas locales e internacionales y video clips como “No puedo” y “Por eso vine” de Paulo Londra entre otros.
Además ha realizado el vestuario de algunas obras de teatro como “Jet lag” de Ignacio Tamagno en la Bienal de arte Joven 2017 Buenos Aires y ha trabajado como “stage dresser” de los espectáculos “Corteo” y “Sép7imo Día” del Cirque Du Soleil en las ciudades de Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
Desde hace varios años dicta junto a Mariana Asís un Taller de Vestuario y Caracterización de Personajes en el Cine Club Municipal de la ciudad de Córdoba.
También en conjunto con APAC, Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba y el Polo Audiovisual Córdoba ha realizado talleres en distintas ciudades de Córdoba, como San Francisco y Villa María.
Además ha asistido como invitada a charlas y conversatorios sobre vestuario en las carreras de Diseño de Indumentaria en la Universidad Provincial de Córdoba, en la carrera de Cine en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Escuela de Cine La Lumiere, el Festival de Nuevas Tendencias de Villa María, en el Festival Internacional de Cine de Santiago del Estero, el Hakaya Misk en Arabia Saudita, entre otros.
También ha sido invitada como jurado de la Competencia de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Santiago del Estero. SEFF 2019, y del Festival Internacional de Cortometrajes CORTOPOLIS 2019. Córdoba, 2019.
www.imdb.com/name/nm4551565/
www.cinenacional.com/persona/sol-munoz
www.behance.net/solmunoz
MARIANA ASÍS
Es Diseñadora Industrial egresada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de la Universidad Nacional de Córdoba, y Diseñadora de Indumentaria de la Escuela Superior de Moda de Aldo Belén Córdoba.
Actualmente se desempeña como Diseñadora de Vestuario para Cine y Televisión, destacándose su trabajo para las películas “Mochila de Plomo” de Darío Mascambroni, “Los Hipócritas” de Santiago Sgarlatta y Carlos Trioni, “El Dedo” de Sergio Teubal y para las Series de TV “La Purga” de Pablo Brusa y Claudio Rosas y “La chica que Limpia” de Lucas Combina.
También ha realizado vestuario para publicidad, trabajando para distintas marcas como Sony, Personal, Serenito, Tarjeta Naranja, Nuevocentro Shopping, Córdoba Shopping, Alamaula, Arnet, Ser, Movistar, Gigante, Estancia de Mendoza, Villa del Sur, Apex, Fligoo entre otras.
En videoclips, estuvo a cargo del vestuario de “CuarteFunk” de Juan Ingaramo dirigido por Maximiliano Baldi, y de los videoclips de Paulo Londra “Por eso vine” y “No puedo” dirigido por Orco Videos. Ha trabajado colaborativamente en el Asesoramiento de Imagen para “Los Caligaris”, 20 años de la banda tour 2017. Algunas obras de teatro como “Susurros en el agua” de Susana B. Dutto, y ha trabajado como “Day Prep” en el espectáculo “Sép7imo Día” del Cirque Du Soleil en Córdoba.
Desde 2012 al 2018 trabajó como docente en la Universidad Empresarial Siglo 21, en la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, en las materias Diseño de Vestuario para teatro y cine, Taller de creatividad II, Dibujo, Sistemas de Representación y Comisión académica evaluadora de Trabajo Final.
Dictó el Taller de Diseño y caracterización de personajes, Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C. El Taller de Diseño de Vestuario y caracterización de personajes, Cineclub Municipal Hugo del Carril junto a Sol Muñoz y Workshops de Diseño de Vestuario Escénico, Centro Cultural España Córdoba. Ha asistido como invitada a charlas sobre vestuario en la Escuela de Cine La Lumiere, el Festival de Nuevas Tendencias de Villa María, en el Festival Internacional de Cine de Santiago del Estero, que también participó como Jurado de la Competencia de Largometraje Internacional SEFF 2018.
www.alohanuolaa.com
¿Cómo inscribirse?
Paso 1-Llenando la ficha de pre inscripción que verás a continuación.
Paso 2- Haciendo la transferencia bancaria del costo total del taller al número de cuenta que te llegará por rebote a tu casilla de correo al haber completado la misma.
Paso 3- Enviar a la casilla administracion@cineclubmunicipal.org.ar, foto del comprobante o captura de pantalla de la transferencia con título NOMBRE DEL TALLER +NOMBRE DEL ALUMNO
Y Listo![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» el_width=»70″][vc_column_text]
Informes e inscripciones:
cursos@cineclubmunicipal.org.ar
www.cineclubmunicipal.org.ar
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]