[vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»12786″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

Taller de creación audiovisual para adolescentes

Dictado por Victoria Carranza Knecht e Ivana Galdeano

¿Soñaste alguna vez con ser youtuber? ¿Tenés ganas de que te feliciten por usar el celular todo el día? Vení y hacé este taller, para dejar de mirar y empezar a crear.
El arte audiovisual es una actividad divertida que te ayuda a desarrollar tu creatividad, tu autoestima, tus múltiples talentos e inteligencias. Con herramientas súper sencillas que tenés al alcance de tu mano: tu celu. Vas a reconocer los distintos generos de contenido para redes y reflexionar sobre los proceso de producción.
El taller brinda herramientas concretas para producir piezas audiovisuales un minuto de duración en formato youtuber.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»vc_default» full_width=»stretch_row» bg_type=»image» parallax_style=»vcpb-default» bg_img_attach=»fixed»][vc_column][vc_column_text]

 

Descripción

Clase 1: De Consumidores a Productores. Reconocer en cada participante su propia potencialidad creativa, que los hace una voz auténtica. Reconocer los diferentes formatos de creación youtuber.

Clase 2: Estereotipos y creación de personajes. Identificar los diferentes estereotipos que se reproducen en medios. Trabajar la creación de personajes a partir de estas reflexiones. Empezar a definir qué tipo de “personaje” o alter ego, los participantes quieren crear.

Clase 3: Guión y Realización. Se trabaja con cada participante su idea. Se realiza una introducción a nociones de guión y de encuadre, y una asesoría específica En la semana se filma un video minuto.

Clase 4: Visionado del material. Todos llevan el video de todos.

MODALIDAD
Las clases serán dadas online a través de la plataforma Jitsi o Zoom. Alguna información se transmitirá vía mail, por donde se realizará el intercambio de fotos y videos requeridos.
Durante las clases trabajaremos con videos creados por las docentes, específicamente para el taller y con algunos cortos de youtube.
Todos los participantes utilizarán su celular para producir un video minuto en el formato que elijan.

SOBRE LAS DOCENTES

Victoria Carranza Knecht es acompañante terapéutica y directora de cine. Se ha desempeñado en el área de Arte para la obra de teatro «Variete para María Elena Walsch” de Anibal Pachano en el Auditorio de Ciudad de las Artes. En Vestuario y Arte para Festival internacional del teatro del Mercosur. Como Asistente de Arte en el programa de Televisión para niños “Morandi” Dirección Ivana Galdeano. Como Directora de Arte en Largometraje: “La Tutora” de Iván Noel. Asistente de escenografía para el programa de televisión “Curiosos por Naturaleza” Dirección de arte: Carolina Bravo y Lilian Mendizábal Canal 10 de Córdoba. Dirección de arte Largometraje «Nueve Comidas Lejos del Caos» de Iván Noel.
Dirección y cámara Mediometraje «Lo Natural del Viento». Asistente de Cámara Largometraje «Rechazados» de Iván Noel. Camarógrafa en Ideas HD, productora de televisión cordobesa.

Ivana Galdeano es directora de cine, trabajo fundamentalmente como Guionista, docente de Guión y productora en Cine y Tv. Fue guionista y Directora Artística del Programa de Televisión “Morandi”. Guionista y productora ejecutiva durante la preproducción de la película “Soldado Argentino” dirigida por Rodrigo Fernandez. Guionista de la Serie Televisiva “La Purga” dirigida por Claudio Rosa. Co guionsita de la serie “Metro 20” Dirigida por Belén Poncio.
Su guión “La Cuesta del Viento”, recibió la beca de Fundación Carolina en Madrid.
Desarrollo de Producción de “La Sombra Azul” escrita y dirigida por Sergio Schmucler, en el asesoramiento de Producción para el largometraje “De Caravana” dirigido por Rosendo Ruiz y en la Productora Ejecutiva del documental “Japón” dirigido por Gonzalo Montiel y producido por Fundación “La Morera”. Asesoría de Producción de “Boca de fresa” dirigido por Jorge Zima y protagonizado por Rodrigo de la Serna y Erica Rivas y Producción Ejecutiva del largometraje “La Herencia” dirigido por Sergio Schmucler.
Fue docente del taller de realización audiovisual en sexto año del colegio Mantovani, junto con Rodrigo Alabart. Finalizando el año con más de 20 cortometrajes realizados. Actualmente realiza múltiples asesorías de guiones y talleres de escritura de guión.

 

¿Cómo inscribirse?
Paso 1-Llenando la ficha de pre inscripción que verás a continuación.
Paso 2- Haciendo la transferencia bancaria al número de cuenta que te llegara por rebote a la casilla al haber completado la misma.
Paso 3- Enviar a la casilla administracion@cineclubmunicipal.org.ar, foto del comprobante o captura de pantalla de la transferencia con título NOMBRE DEL TALLER +NOMBRE DEL ALUMNO[/vc_column_text]

    Para tu PRE-INSCRIPCIÓN completá la ficha

    [/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» el_width=»70″][vc_column_text]

    Informes e inscripciones:

    cursos@cineclubmunicipal.org.ar

    www.cineclubmunicipal.org.ar

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]